El streaming fraudulento o fraude de streaming es cuando un artista utiliza medios que no son reales para aumentar sus transmisiones.
No lo hagas. No es lo correcto.
No siempre puedes estar seguro que la compañía en la que te estás registrando sea legal. Por ejemplo, hay empresas de "promoción" que dicen que crearán anuncios y por lo general, se trata de una estafa.
Nuestros socios de streaming trabajan constantemente para identificar y prevenir el streaming fraudulento en sus plataformas. Ten en cuenta que los servicios de streaming se reservan el derecho de eliminar el contenido que consideren manipulado de sus plataformas. Revisa tú mismo en Spotify:
¿Cómo se protege Spotify contra el streaming fraudulento?
- El streaming fraudulento es una transmisión que no refleja la intención de escucha genuina del usuario. Esto incluye cualquier intento de manipular Spotify mediante el uso de procesos automatizados (programas o servidores).
Contamos con importantes recursos de ingeniería e investigación para detectar, mitigar y eliminar los falsos streamings en Spotify para que nada se interponga en el camino de nuestra misión: brindar a los artistas la oportunidad de vivir de su arte y para que los dueños de los derechos reciban un pago tan justo como sea posible por su trabajo. La integridad es muy importante para nosotros porque un streaming falso afecta a artistas honestos y trabajadores que están del otro lado.
Si te atrapan cometiendo fraude de streaming es probable que tu música sea eliminada de los servicios de streaming y no te paguen. También puedes recibir una advertencia de DistroKid y/o que te cierren la cuenta.
A veces, el fraude de streaming no se debe a que un artista tenga malas intenciones, sino a la compra de una campaña sospechosa. Si planeas realizar campañas promocionales para tu música, investiga y trabaja sólo con empresas de renombre. Existen muchas empresas de marketing que parecen legítimas, pero en realidad utilizan robots y otros métodos turbios para aumentar las transmisiones de forma artificial. Esto casi siempre termina mal. Consulta este artículo para obtener más información sobre los peligros de las campañas de marketing sospechosas.
Más información sobre Spotify aquí:
https://youtu.be/gTXO0QNEXgE