El streaming artificial, también conocido como streaming fraudulento, es cuando un artista aumenta su número de reproducciones mediante procesos o servicios artificiales, o cuando su lanzamiento se ve involucrado en uno de estos.
Esto es un tema muy serio y vale la pena repetir...
- NO PAGUES POR NINGÚN SERVICIO QUE OFREZCA MÁS REPRODUCCIONES
- NO PAGUES POR NINGÚN SERVICIO QUE OFREZCA MÁS SEGUIDORES
- NO PAGUES POR NINGÚN SERVICIO QUE OFREZCA AGREGARTE A UNA PLAYLIST
No siempre es fácil darse cuenta de que estás adquiriendo un servicio fraudulento, como ocurre con agencias "publicitarias" que afirman lograr esto solo con publicidad. Casi siempre son una estafa.
Nuestros socios de streaming trabajan constantemente para identificar y prevenir el streaming fraudulento en sus plataformas. Ten en cuenta que los servicios de streaming se reservan el derecho de eliminar de sus plataformas el contenido que consideren manipulado. Mira tú mismo lo que dice Spotify:
¿Cómo se protege Spotify contra el streaming artificial?
- Una reproducción artificial es aquella que no refleja una intención genuina del oyente, incluyendo cualquier intento de manipular a Spotify a través de procesos automáticos (bots o scripts).
Invertimos en recursos importantes de ingeniería e investigación para detectar, mitigar y eliminar la actividad artificial de reproducciones por streaming en Spotify. Trabajamos para que nada se interponga en nuestra misión de dar a los artistas la oportunidad de vivir de su arte y de que los titulares de derechos reciban un pago justo por su trabajo. Demostrar integridad en este aspecto es de suma importancia para nosotros, porque las reproducciones ilegítimas por streaming implican que, del otro lado, hay artistas honestos y trabajadores que se ven afectados.
Si se identifica que la mayoría de las reproducciones en tu lanzamiento son artificiales, probablemente se elimine tu música de los servicios de streaming y no se te pague las regalías provenientes de esas reproducciones. Quizá también recibas una advertencia de DistroKid y/o se cierre tu cuenta.
El streaming fraudulento, a veces, no se debe a que un artista tenga malas intenciones, sino a la compra de una campaña publicitaria sospechosa. Si planeas realizar campañas publicitarias para tu música, asegúrate de investigar bien y solo trabajar con empresas con buena reputación. Existen muchas empresas de "publicidad" o "marketing" que parecen legítimas, pero en realidad utilizan bots y otros métodos turbios para aumentar el número de reproducciones de forma artificial. Esto casi siempre termina mal.
También es muy importante tener en cuenta a qué playlists se agregan tus lanzamientos, incluso si no pagaste por aparecer en ellas. Desafortunadamente, hay creadores de playlists que buscan crecer por medio de reproducciones fraudulentas. Esto genera reproducciones artificiales para tu lanzamiento y puede causar que lo eliminen.
Hemos proporcionado pasos para verificar las playlists a las que te agregaron. Lee nuestro artículo de preguntas frecuentes haciendo clic aquí.
Esta herramienta también es extremadamente útil para cuando desees verificar si una playlist a la que has sido agregado está usando bots - https://www.artist.tools/bot-checker
Si deseas reportar una playlist sospechosa en Spotify, puedes hacerlo desde: https://artists.spotify.com/c/es-419/playlist-reporter.
Más información en este video de Spotify:
Sign Up