Comenzar Ver los 16 artículos

  • ¿Cómo subo mi música a DistroKid?

    ¡Es muy fácil subir tu música a DistroKid!

    Para iniciar, solo dirígete al formulario de subida:
    http://www.distrokid.com/new

    Desde ahí te guiaremos a través de todo lo que necesitas hacer.

    Si tienes alguna duda puntual, consulta este artículo en donde explicamos cada una de las secciones del formulario de subida:

     

    https://support.distrokid.com/hc/es/articles/4407879306643

    Go to article
  • ¿Puedo especificar la fecha de un futuro lanzamiento?
    ¡Sí! Puedes configurar una fecha de lanzamiento personalizada con los planes "Músico Plus" o "Ultimate".

    En este video puedes ver como configurar una fecha de lanzamiento futura:

    Si ya tienes una cuenta DistroKid y deseas actualizarla, entra con tu usuario y haz clic en “Mejorar”.

    Si se trata de un álbum o single que ya se lanzó, puedes elegir una fecha de lanzamiento pasada.

    Haz clic aquí para más información acerca de fechas de lanzamiento personalizadas.

    Go to article
  • ¿Qué son los Álbum Extras?

    ¡Los Álbum Extras son beneficios opcionales que puedes adquirir en cualquiera de tus subidas! No son necesarios para enviar tu música a las tiendas (con la excepción de las licencias de covers), pero ayudan a que tu música sea más accesible para tus fans.

    En el formulario de subida, puedes escogerlos justo antes de enviar tu álbum, en la parte inferior de la página.

    Para lanzamientos existentes, puedes registrarte desde la página de tu álbum, ¡simplemente dirígete a la parte inferior de la página!

    Algunos Álbum Extras funcionan con un pago único, mientras que otros lo hacen mediante suscripciones, al igual que nuestras membresías.

    Discovery Pack: $0.99 por canción al año
    Haz que sea más fácil que la gente identifique tu single si lo escuchan en la radio, la televisión, las tiendas, los restaurantes, las fiestas, etc. El Discovery Pack incluye Shazam/iPhone Siri, y nuevas plataformas de detección de música como ACRCloud, Jaxsta, Gracenote, and MRC.

    Maximizador de tiendas: $7.95 por álbum al año
    DistroKid entregará tu single a los servicios de streaming nuevos, a medida que los vayamos agregando. Y lo hacemos con periodicidad. Te avisaremos antes de añadirlo.

    Content ID de YouTube: $4.95 por single al año, $14.95 por álbum al año, + 20% de los ingresos por publicidad en YouTube
    Recibe notificaciones y cobra si tu música se usa alguna vez en videos de YouTube. Agregaremos el single a la base de datos de Content ID de YouTube y analizaremos continuamente las coincidencias. Cuando tu música se detecte en cualquier video de YouTube, te notificaremos y los ingresos por anuncios se te asignarán de forma automática y no irán a la persona que subió el video. Mira el video de YouTube que explica el sistema de Content ID.

    Licencias para covers

    $12 por cover, al año. Para más información acerca de las licencias de covers de DistroKid, consulta el artículo de preguntas frecuentes aquí: https://support.distrokid.com/hc/es/articles/360013648953  

    Dejar un legado: $29.00 por single, $49.00 por álbum de más de 2 pistas (tarifa no periódica)

    "Dejar un legado" es un adicional que se puede agregar a un lanzamiento para que DistroKid no lo elimine cuando el pago de una membresía haya caducado (si tu tarjeta de crédito es rechazada, etc.).

    Además, si decides cancelar tu suscripción, los lanzamientos que tengan el extra "Dejar un legado" permanecerán en las tiendas y en los servicios de streaming, incluso si cancelas tu cuenta.

    Si tienes una suscripción activa, añadir este extra a un lanzamiento no sustituye la tarifa anual de membresía. Tampoco es un único pago para todos tus lanzamientos, cada uno de ellos debe incluir este extra si quieres cancelar tu suscripción y mantener tus lanzamientos en los servicios de streaming.

    TIDAL Master: $8.99 por single, $17.99 por álbum de más de 2 pistas (tarifa no recurrente)
    Muestra el distintivo "Master" en TIDAL y una distinción especial en en otros servicios y dispositivos compatibles, incluyendo FiiO, Astell & Kern, iFi, AudioQuest y muchos más.

    Social Phone: $12.99 por mes.

    Lee aquí para más información: ¿Qué es Social Phone?

    Dolby Atmos $26.99 por canción.

    Designa el lanzamiento como Dolby Atmos en dispositivos compatibles y servicios de streaming, incluyendo Apple Music y TIDAL.

    Normalización del volumen: $2.99 por canción, en un único pago, no recurrente.

    Si eliges este extra, DistroKid ajustará de forma automática el nivel y la calidad del sonido para que se adecuen a las recomendaciones de Spotify, -14dB de LUFS integrado y -1dB máximo de pico real. El nuevo archivo de audio ajustado se enviará a todas las tiendas que seleccionaste.

    Nota: Algunas cosas como archivos de audio, listas de canciones, género, idioma, Álbum Extras e ISRCs, no pueden ser cambiados actualizando los metadatos. Para poder hacer estos cambios, necesitas eliminar y volver a subir tu lanzamiento. Así puedes eliminar tus lanzamientos de las tiendas: https://support.distrokid.com/hc/es/articles/360013649193.

     

    Una vez que hayas eliminado tu lanzamiento, por favor, visita el formulario de subida para subir una versión corregida.

    Go to article
  • ¿Es un problema que exista otro artista con el mismo nombre?
    Por razones obvias, deberías elegir un nombre de artista/banda que no haya sido usado aún. Tener varios artistas con el mismo nombre genera muchas confusiones. Imagina que hubiera dos Led Zeppelins, o dos Dave Matthews (un nombre muy común, sin dudas).

    Pero a veces esto es inevitable. A continuación podrás encontrar las preguntas más frecuentes que la gente nos hace cuando hay otro artista con el mismo nombre.

    ¿Recibiré el pago por las descargas de mi música o lo recibirá la persona con mi mismo nombre?

    Tú recibirás el pago por tus descargas. A nivel tecnológico, los nombres de los artistas son independientes del registro de ventas. Por lo que no tienes de qué preocuparte.

    Mis álbumes están en las mismas listas que los álbumes de los otros artistas. Pareciera que fuéramos la misma persona. ¿Ustedes pueden separarlos?

    Los servicios de streaming a veces agrupan artistas que tienen el mismo nombre (o parecido), o crean una nueva página de artista en vez de usar la que ya tienes asignada. ¡Podemos ayudarte!

    Por favor visita https://www.distrokid.com/fixer, ¡donde te guiaremos para arreglar cualquier problema!

    Lo ideal es que, si alguien más ya tiene ese nombre, crees uno diferente. En el mundo de los actores, por ejemplo, no se permite que haya dos con el mismo nombre y pertenezcan al SAG (el sindicato de actores) Por eso Samuel L. Jackson se llama así y no Sam Jackson o Samuel Jackson , ya que esos nombres estaban asignados. Si deseas verte como un profesional, olvídate de tu antiguo nombre y crea uno nuevo.
    Go to article
  • Formulario de subida de DistroKid: Las secciones

    En este artículo explicamos cada sección del formulario de subida de DistroKid.

    Los servicios de streaming

    Esta es la sección donde puedes elegir en qué servicios quieres que se publique tu lanzamiento. ¿Quieres que tu música vaya solo a algunos? ¡No hay problema! Marca las casillas junto a los servicios donde quieres distribuir tu música y desmarca o ignora aquellas que quieras omitir.

    Haz clic aquí para más información sobre a cuáles servicios de streaming se enviará tu música.

    Cantidad de canciones

    En esta sección puedes elegir la cantidad de canciones que tiene el lanzamiento que deseas subir. Si tiene una sola canción, estarás subiendo un single. Si tiene más de una, tu lanzamiento entra en la categoría de EP o álbum.

    Echa un vistazo a este artículo para más información sobre las diferencias entre singles, EPs y álbumes.

    ¿Lanzadas previamente?

    En esta sección, puedes indicar si el lanzamiento se distribuyó o no previamente. Esta elección indicará si puedes elegir una fecha de lanzamiento futura o pasada. Si tu lanzamiento no fue distribuido previamente y tienes un plan Músico Plus o superior, también podrás seleccionar la opción de "Pedido anticipado" en los servicios que la ofrecen.

    Echa un vistazo a este artículo para más información.

    Fecha de lanzamiento original

    Si marcaste en "¿Lanzadas previamente?", aquí puedes indicar la fecha de lanzamiento original. Si se lanzó antes de 1920, no podemos ayudarte mucho. 😉

    Nombre artístico o de la banda

    La parte más importante: este recuadro es donde tienes que escribir el nombre del artista principal del lanzamiento. El artista principal o "Intérprete" es el artista más importante a nivel del álbum. El artista principal aparecerá en todas las canciones del álbum.

    Para aprender más sobre los roles de artistas, consulta este artículo de preguntas frecuentes.

    ¿El artista ya aparece en Spotify?

    En esta sección puedes indicarnos si existe o no un perfil de artista de Spotify para el artista principal. De ser así, usa esta sección para indicar tu página de artista.

    Si no existe, puedes optar por crear una página de artista para este nuevo lanzamiento.

    Para más información sobre cómo obtener un perfil de artista verificado en Spotify, consulta este artículo de preguntas frecuentes.

    ¿El artista ya aparece en Apple Music?

    Igual que la sección anterior, si pusiste el nombre de un solo artista principal a nivel del álbum, verás la sección ¿El artista ya aparece en Apple Music? Si el nombre de artista ya existe en Apple Music, puedes indicar la página aquí.

    Si no tienes un nombre de artista en Apple Music, puedes optar por crear una nueva página de artista para tu nuevo lanzamiento.

    Para encontrar tu página de artista de Apple Music para cualquiera de los lanzamientos que has subido con DistroKid, consulta este artículo.

    Fecha de lanzamiento

    La sección fecha de lanzamiento es donde indicas cuándo te gustaría que el mismo esté disponible en los servicios. Solo con un plan Músico Plus o superior puedes elegir una fecha de lanzamiento futura. Puedes actualizar tu plan en: https://distrokid.com/plan

    Para más información sobre cómo elegir una fecha de lanzamiento, consulta este artículo.

    ¿Pedido anticipado?

    En esta sección puedes decidir si quieres que tu lanzamiento cuente con la opción de pedido anticipado en los servicios que la ofrecen. Para ello, debes tener un plan Músico Plus o superior. Consulta este artículo para más información.

    Sello discográfico

    Si tienes un plan Músico Plus o superior, en esta sección podrás ingresar un sello discográfico personalizado.

    Portada del álbum

    En esta sección puedes elegir la portada del álbum que deseas subir. La mejor opción es un archivo .jpg de 3000 x 3000 píxeles, ¡pero aceptamos muchísimos formatos! Consulta este artículo para más información sobre los requisitos de la portada del álbum.

    Título del álbum

    Si el lanzamiento tiene más de una canción, deberá tener un título. No uses el nombre o la marca comercial de otro artista en el título de tu álbum.

    Precio del álbum

    Si tienes un plan Músico Plus o superior, en esta sección puedes poner un precio personalizado. Si el lanzamiento tiene más de una canción, aquí podrás establecer el precio para iTunes y Amazon. Hay opciones que van desde $1.99 hasta $14.99; pero si el precio de comprar todas las canciones de forma individual es menor al precio total del álbum, las tiendas sumarán el valor de todas las canciones y lo usarán como precio del álbum.

    Idioma

    En esta sección podrás elegir el idioma principal del lanzamiento. Este debe ser el mismo que el utilizado para titular las canciones del álbum.

    Género primario

    Aquí podrás seleccionar el género del lanzamiento. La lista de géneros se compone de todos aquellos que aceptan los servicios a los que distribuimos, por lo que es posible que tu subgénero específico no esté disponible. ¡No hay problema! Selecciona el que más tenga que ver con tu obra. Los servicios suelen hacer su propia clasificación por género de todos modos 🙂.

    Género secundario

    Si un género no te parece lo suficientemente descriptivo, tenemos buenas noticias, ¡Puedes agregar otro! Esta lista es igual a la de géneros primarios, así que selecciona otro que también se ajuste a tu proyecto.

    CANCIÓN [#]

    Título de la canción

    En esta sección puedes indicar el título del lanzamiento. SOLO el título. La información sobre el tipo de versión y artistas invitados podrás añadirla más abajo.

    La información entre paréntesis está bien, siempre que sea parte del título y no se utilice para indicar un artista adicional o de que versión se trata.

    ✅ Good Riddance (Time of your Life)
    ❌ I Can’t Sleep (feat. Iann Dior)
    ✅ I Can’t Sleep
    ❌ Scary Monsters and Nice Sprites (Noisia Remix)
    ✅ Scary Monsters and Nice Sprites

    ¿Agregar artista invitado al título de la canción?

    Para un single, puedes agregar remixers o artistas invitados en esta sección. Si se trata de una colaboración entre dos artistas, indica ambos nombres en la sección "Nombre artístico o de la banda" del formulario de subida.

    featured_artist_step1.png

    Para lanzamientos con más de una canción, podrás agregar un "artista primario adicional".

    featured_artist_step2.png

    Si necesitas agregar más de un artista adicional, haz clic en la opción "Agregar otro artista invitado".

    _featured_artist_step3.png

    En el menú desplegable, podrás seleccionar entre remixer, artista invitado o artista primario adicional. Después de seleccionar la opción correspondiente, indica el nombre del artista. No te preocupes por tus páginas de artistas preexistentes en Apple y Spotify, nos ocuparemos de eso en la sección mapeo de artistas que está más adelante. 🙂

    ¿Incluimos la "versión" en el título de la canción?

    Aquí puedes indicar información de la versión entre paréntesis. Las más comunes son:

    • En vivo

    • Acústica

    • Radio Edit

    • Remix

    • [Remixer] Remix

    • [Género] Remix

    Archivo de audio

    ¡El evento principal! Aquí es donde seleccionas el archivo de audio de tu canción. Consulta este artículo para más información sobre los tipos de archivos de audio aceptados.

    Dolby Atmos/Audio espacial

    Aquí puedes subir la mezcla de tu canción con audio espacial de Dolby Atmos. Si no sabes que es esto, te lo resumimos:

    Dolby Atmos es una increíble forma de escucha superestero, disponible en Apple Music, TIDAL y Amazon. Consulta este artículo para más información sobre Dolby Atmos y este artículo para saber como mezclar en Dolby Atmos.

    Compositor

    Aquí podrás indicar si se trata de un tema original o de un cover.

    Nombre real del compositor

    Para canciones originales, deberás agregar el nombre real del compositor o de los compositores, para más información consulta este artículo.

    Cover

    Si tu canción es un cover, revisa la información del mismo, agrega al artista original y el título de la canción. También indica que la canción no usa samples o hace remix de la grabación de otro artista (obligatorio).

    Letras explícitas

    Si tu lanzamiento contiene letras explícitas, debes indicarlo en esta sección.

    ¿Es una versión para la radio?

    Si indicaste que tu canción no tiene letra explícita, aquí se te preguntará si la pista está limpia, y siempre lo fue o hay una versión explícita de esta canción, y esta es la versión limpia (o censurada) de la misma.

    Instrumental

    Aquí podrás indicar si la canción tiene letras o es instrumental

    Apple Digital Masters

    En esta sección puedes indicar si tu lanzamiento ha sido masterizado por una casa de masterización certificada por Apple Digital Masters. Para más información, haz clic aquí.

    Clip de demostración

    Aquí puedes elegir qué parte de la canción te gustaría que los usuarios escuchen como vista previa de audio. Selecciona "cuando comienza la parte buena" y especifica qué parte quieres disponible en TikTok, Apple Music y iTunes.

    El tiempo de edición de los clips de demostración solo está disponible para canciones de 1:16 (un minuto y dieciséis segundos) en adelante.

    Precio de la canción

    Si tienes un plan Músico Plus o superior, en esta sección puedes poner un precio personalizado para iTunes y Amazon. Hay opciones que van desde $0.69, $0.99 o $1.29. Ten en cuenta que las canciones que duren más de 10 minutos tendrán un precio mayor.

    Repite estos mismos pasos para cada canción hasta que las hayas subido todas. ¡Falta poco!

    MAPEO DE ARTISTAS

    En esta sección puedes asegurarte que todos artistas estén correctamente vinculados en los servicios de streaming. Si tus artistas no tienen una página preexistente, simplemente selecciona "Que los servicios de streaming decidan". Si ya tienen una en Spotify y Apple Music, puedes indicarlo seleccionando "[Nombre del artista] ya tiene una página en Spotify o Apple que me gustaría especificar".

    Allí puedes indicar los URl de Spotify y URL de Apple Artist.

    EXTRAS (OPCIONALES PERO GENIALES)

    En esta sección puedes elegir extras opcionales para tu lanzamiento.

    Para obtener más información sobre cada uno de los extras disponibles y sus precios, haz clic aquí.

    CASILLAS IMPORTANTES (OBLIGATORIAS)

    La última sección son las casillas importantes (obligatorias). Tienes que completarla para que enviemos tu música a los servicios.

    Puedes consultar los términos del servicio y el acuerdo de distribución de DistroKid aquí.

    ¡Y ya está! Presiona LISTO y tu lanzamiento se enviará a los servicios seleccionados. ¡Felicitaciones!

     

     

     

    Go to article
  • ¿Puedo subir un single antes de subir mi álbum y luego incluirlo en el álbum?
    ¡Sí!

    Primero sube el single y luego sube el álbum completo (incluyendo el single que ya subiste) como un lanzamiento separado. Una vez que el lanzamiento completo esté en los servicios de streaming puedes elegir dejar el single o quitarlo; o dejar disponible solo el álbum.

     

    Nota: Si usas tus ISRCs existentes (necesitarás contar con el plan Músico Plus o Ultimate), el mismo archivo de audio que subiste anteriormente y los mismos metadatos (títulos de canciones, nombre de artista, etc.), esto podría ayudarte a no perder el conteo de reproducciones/playlists en algunos servicios de streaming. Sin embargo, no es algo que nosotros (o los servicios de streaming) podamos garantizar.
    Go to article
Ver los 16 artículos

Detalles de formato Ver los 24 artículos

  • ¿Por qué formatos lossless, como WAV y FLAC, son mejor que el MP3?

    Los formatos sin perdida de calidad o lossless, como WAV y FLAC, son mejores que el MP3 dado que conservan con más fidelidad detalles y matices de la grabación, sin perder la calidad de compresión.

    MP3 es un formato de compresión de audio lossy, lo que significa que parte de la información del audio se elimina para que el archivo sea más pequeño. A pesar de que MP3 es un formato muy popular, no puede compararse con la calidad de sonido que ofrecen los formatos lossless.

    DistroKid acepta muchos formatos, incluyendo WAV, FLAC y MP3. Recomendamos que un artista suba música en MP3 si se siente satisfecho con la calidad del archivo y desea usarlo para distribución.

    En última instancia, será el artista quien decida que formato usar. Te recordamos que los archivos lossless como WAV o FLAC son de mejor calidad y ayudan a satisfacer los estándares de oídos más exigentes.

     
     

     

     

    Go to article
  • ¿Qué formatos de archivos de audio puedo subir?

    Los archivos de audio deben ser WAV, MP3, M4A, FLAC, AIFF, o Windows Media (WMA).

    Si estás enviando un WAV, 16-bit, 44.1 kHz WAV es lo típico y prácticamente todo funciona.

    El tamaño máximo que acepta DistroKid es de 1gb. Si tienes una canción que sea más pesada, considera convertirla al formato FLAC antes de subirla a DistroKid. FLAC es un formato hermoso, sin perdida de calidad (posee la misma calidad que el formato WAV) pero los archivos son relativamente pequeños.

    DistroKid no tiene limitaciones de largo en los minutos de duración de una pista. Sin embargo, los álbumes no pueden tener canciones con un promedio de menos de 60 segundos de duración.

     

    Por favor lee aquí para más información sobre subir vía IOS:
    https://support.distrokid.com/hc/es/articles/1500006315162

    Go to article
  • ¿Qué son los roles de artistas?
    Los roles de los artistas son identificadores que puedes usar para indicar a los servicios qué rol desempeñó un artista en la creación o ejecución de un lanzamiento determinado. Estos roles se pueden indicar a nivel de canción o a nivel de álbum.

    Los servicios de streaming aceptan los siguientes roles de artistas de parte de DistroKid:

    Intérprete del álbum

    El intérprete del álbum es el artista principal a nivel del álbum. Por ejemplo, en el álbum de Kendrick Lamar DAMN., "Kendrick Lamar" es el intérprete de este álbum.

    Artista primario

    El artista primario es el artista principal a nivel de canción. Este término generalmente engloba tanto al intérprete del álbum como a cualquier otro artista primario que participe en la canción. El rol de artista primario se utiliza para indicar que otro artista colaboró con la canción. Por ejemplo, en el álbum de Moore Kismet "Vendetta for Cupid", Moore Kismet es el intérprete a nivel del álbum. A nivel de canción, en la canción del mismo álbum, titulada Rumor, WYN aparece como artista primario adicional y Moore Kismet como artista primario.

    Artista Invitado

    Un artista invitado es cualquier artista que colabora en la interpretación de una canción, pero no al nivel de un artista primario. Los artistas invitados suelen participar en un verso o como vocalistas en una canción. Por ejemplo, para SOS (feat. Aloe Blacc) by Avicii, "Aloe Blacc", quien canta en la canción, es el artista invitado en dicha canción, mientras que "Avicii" es el artista primario e intérprete del álbum.

    Remixer

    Es un artista que ha hecho un remix de un trabajo original. Por ejemplo, para Love That Never (IMANU Remix) - TOKiMONSTA, "IMANU", quien hizo el remix de la pista, es el Remixer de la canción, mientras que "TOKiMONSTA", el artista primario de la canción original, sigue apareciendo como artista primario en el remix.

    Productor

    El productor del disco. El rol del productor se ha diversificado mucho en estos últimos años, pero en este momento, al menos en Spotify, los roles de productor artístico están en la lista, debajo de los créditos de las canciones. Por ejemplo, para Buddy Holly - Weezer, "Ric Ocasek" es el productor. Puedes ver los créditos de productor haciendo clic derecho sobre una canción en la app de escritorio y seleccionando "Mostrar Créditos"

    sv_artists_roles.png

    Notas para subir material

    Si en algunas de las canciones de tu lanzamiento participaron varios artistas, pero en la mayoría de ellas solo participó uno, por favor escribe únicamente el nombre de aquel artista que aparece en todas las canciones de tu lanzamiento en el campo "Nombre del artista/banda". Este será el Intérprete del álbum en este lanzamiento. Para aquellas canciones individuales en las que haya participado más de un artista, deberás indicar los nombres de los artistas adicionales (invitado, remixer, artista primario adicional) a nivel de canción.

     

    Si ya has subido material a DistroKid, en la casilla de "Nombre artístico/de la banda" verás por defecto el último que usaste. Si quieres utilizar uno diferente y tienes espacio disponible para más artistas en tu plan, simplemente escribe el nombre artístico que deseas usar.

    Go to article
  • ¿Puedo subir un nombre de canción, artista o álbum todo en mayúsculas o todo en minúsculas?
    ¡Sí! Puedes usar las mayúsculas y el estilo que tú quieras para el nombre del artista, títulos, etc.


    Por favor, ten en cuenta que si eliges un uso no tradicional de mayúsculas en tu lanzamiento, es muy probable que veas un cartel de advertencia en el formulario de subida.

    es_checkbox_capitalization.png

     

    Eso es porque a algunos servicios de streaming no les gusta esto y puede que lo lleven a la forma estandarizada de uso de mayúsculas, en sus guías de estilo. Si los servicios de streaming no permiten un uso no estandarizado de mayúsculas, puede que no podamos pedir editarlas.

    Go to article
  • Mi lanzamiento es una colaboración entre varios artistas. ¿DistroKid lo permite?
    ¡SÍ! Con DistroKid puedes indicar colaboraciones tanto a nivel del álbum como de la canción.

    Colaboraciones en un álbum

    Si en tu álbum participan varios artistas, puedes incluirlos en la sección "Nombre del Artista/Banda" en el formulario de carga usando el símbolo "&", una "X" o la palabra "y". Para una colaboración de hasta 3 personas puedes usar comas. Por ejemplo, una colaboración entre Moore Kismet, Pauline Herr y Rezz como artistas principales podrías indicarla de la siguiente forma:

    Moore Kismet, Pauline Herr & Rezz

    More Kismet x Pauline Herr x Rezz

    Moore Kismet, Pauline Herr y Rezz

    En el formulario de carga se verá así:

    es_collaboration_artists.png

     

    Nota: Si se trata de un single, debe incluir a los colaboradores a nivel del álbum y no de la canción. Ten en en cuenta que las colaboraciones a nivel del álbum ocupan un espacio de artista, aunque uno de ellos ya esté en tu cuenta. Si necesitas más espacios para artistas puedes Mejorar el plan de tu cuenta

    Colaboración en una canción

    Si en tu álbum hay canciones en las que haya más de un artista principal, puedes enumerarlos en la propia canción haciendo clic en el botón "Agregar artista invitado".

    Debajo de "Título de la canción" verás un botón que dice "Agregar artista invitado". Haz clic y se abrirá un menú en el que podrás agregar la colaboración. Para cada artista puedes hacer clic y agregar su:

    • Nombre artístico
    • Rol (Artista invitado, Remixer, Artista primario)

    Ten en cuenta (lo que te dijimos arriba): Si se trata de un single, todas las colaboraciones de artistas primarios se deben enumerar a nivel del álbum. Artistas primarios a nivel de la canción solo se permiten en lanzamientos con más de un tema.

     

    Consulta este articulo para una explicación de los roles de los artistas

    Go to article
  • ¿Puedo agregar un artista invitado a mi canción?

    ¡Claro que sí!

    Para nuevos lanzamientos, selecciona "Mostrar información de otros artistas en el título (especifica...)" en la sección canción del formulario de subida.

    es_new_upload.png
    Ingresa el nombre del artista invitado y si es el caso, su información de Spotify y Apple Music en la sección Mapeo de artistas ubicada casi al final del formulario de subida, ¡y listo! Así es como se agrega un artista invitado.
    es_artist_mapping.png
    Si se trata de un lanzamiento existente y necesitas agregar o editar un artista invitado, dirígete a la página de tu álbum y haz clic en editar lanzamiento.

    es_existing_releases.png

    Haz clic en "Agregar otro artista invitado" y selecciona "artista invitado" en el menú desplegable, luego ingresa la información del artista invitado.

     

    Agregar un artista invitado no requiere de ningún espacio de artista adicional, ¡qué bueno!

    Por favor, ten en cuenta que si tienes el mismo artista invitado en todas las canciones de un álbum de varias canciones, los servicios de streaming exigen que se enliste como un artista primario.

     

    Go to article
Ver los 24 artículos

Editar Ver los 13 artículos

  • ¿Puedo modificar un lanzamiento una vez que se ha subido?

    ¡Sí! Puedes realizar modificaciones visitando la página de tu álbum y haciendo clic en "Editar lanzamiento". Desde allí, te mostraremos todo lo que puedes editar.

    es_edit_release.png

    🚨Nota: Para obtener información sobre cambios de nombre artístico o de banda, revisa este artículo.

    ¿Qué tipo de modificaciones puedo realizar?

    Las modificaciones que puedes realizar varían de canción a canción dependiendo de tu lanzamiento y del plan con el que cuentas, pero en general puedes editar:

    • Nombre artístico o de la banda
      • Agregar o eliminar colaboradores a nivel del álbum
    • Título del álbum
    • Sello discográfico
    • Fecha de lanzamiento
    • El estado de un pedido anticipado y la fecha de inicio para pedidos anticipados
    • Portada del álbum
    • Título de las canciones
    • Información sobre la versión de la canción
    • Si las letras son explícitas o no
    • Clip de previsualización
    • Eliminar el lanzamiento de los servicios

    ¿Hay cosas que no pueda editar?

    Lo siguiente no se puede cambiar por medio de una actualización de metadatos:

    • Archivos de audio (incluyendo el cambio por una versión Mixea)
    • Orden de las canciones / lista
    • Idioma del lanzamiento
    • Eliminar álbum extras
    • Los ISRC
    • Agregar una versión Dolby Atmos de tu lanzamiento
    • El idioma del lanzamiento

    Para cambiarlas, deberás eliminar tu lanzamiento y subir la versión corregida.

    ¿Cuánto tiempo demoran las solicitudes de edición?

    Los servicios de streaming suelen procesar estas solicitudes en unos pocos días, pero ten en cuenta que las actualizaciones de metadatos pueden tardar de 1 a 2 semanas para reflejarse en todos los servicios de streaming

    En general, todo el proceso de edición de principio a fin puede tomar de 1 a 3 semanas (a excepción de las solicitudes de cambio de nombre, que pueden llegar a tomar meses), y no podemos acelerar el proceso una vez que se ha enviado una solicitud a los servicios. No es posible cancelar una solicitud o enviar ediciones adicionales antes de que se apruebe la solicitud inicial.

    Los servicios de streaming tampoco te permiten subir, eliminar y volver a subir con diferentes metadatos (nombre del artista, títulos, etc.) y están tomando medidas fuertes contra este problema. Incluso si eliminaste una versión anterior e intentaste volver a subirla con correcciones, las tiendas no permitirán subidas múltiples con metadatos conflictivos.

     

    Si quieres eliminar tu lanzamiento de algunos servicios, países, editar el género o subgénero o especificar un artista como el remixer, envíanos un mensaje y podremos ayudarte.

    Go to article
  • ¿Puedo cambiar mi nombre artístico?

    Respuesta corta: Puedes cambiar tu nombre artístico en todos los servicios de streaming desde la página de tu álbum, excepto en iTunes/Apple Music, haciendo clic en "Editar lanzamiento". ¡Incluso puedes editar tu nombre artístico en todos los lanzamientos con una sola solicitud de edición!***

    Respuesta larga: Cambiar tu nombre artístico implica un largo y arduo proceso que, en ocasiones, puede causar más problemas de los que resuelve y no todos los servicios lo permiten. Obviamente, comprendemos la expresión artística y el deseo de representarse a uno mismo y a su proyecto de la manera más precisa. Pero también queremos asegurarnos de que tengas toda la información necesaria para tomar la decisión más adecuada antes de realizar cambios en tus proyectos que resulten difíciles de revertir y puedan generar problemas. Apple Music no está aceptando solicitudes de cambio de nombre en estos momentos. Puedes encontrar más información sobre este tema aquí.

    Ten en cuenta que:

    • Los cambios de nombre artístico solo se pueden solicitar en lanzamientos que están actualmente disponibles.
      Los servicios de streaming no permiten que los lanzamientos se vuelvan a enviar con metadatos diferentes (nombre artístico y títulos de canciones). Para volver a enviar cualquier lanzamiento que ya esté en los servicios de streaming, debes enviarlo con el nombre artístico original y los títulos originales de las canciones.

      Si eliminaste tu material con el objetivo de editar o cambiar tu nombre artístico, ten en cuenta que para esto deberás volver a subirlo con los metadatos originales y luego solicitar el cambio una vez que se haya subido de nuevo a los servicios de streaming.

    • Conservar seguidores y oyentes mensuales
      Cuando solicites cambiar tu nombre artístico, ten en cuenta que la mayoría de los servicios de streaming simplemente crearán una nueva página de artista en lugar de actualizar la existente. No le podemos solicitar a estos servicios de streaming que editen tu página para que muestre tu nuevo nombre artístico. Como resultado, es posible que tus oyentes y seguidores mensuales not se transfieran a la nueva página.

    • Conservar el conteo de reproducciones y las listas de reproducción
      DistroKid no puede ofrecer ninguna garantía, pero en general, si solo estás editando los metadatos de una versión existente a través de nuestra función de ediciones, es decir, sin cambiar el ISRC, tu conteo de reproducciones y lugar en las listas de reproducción debería mantenerse. Sin embargo, no es algo sobre lo que DistroKid tenga control.

    • Las tiendas pueden tomarse un tiempo en actualizar tu nombre artístico
      Mientras que enviar una solicitud de cambio de nombre es un proceso automático, la administración de datos y actualizaciones de metadatos reales no lo son. Muchas de estas solicitudes, para que se completen de forma correcta, son procesadas por humanos y no por computadoras.

      Esto significa que:
      dependiendo del volumen de solicitudes de cambio de nombre, este proceso puede tomar varios meses hasta que todas las tiendas actualicen el contenido existente y cambien tu nombre artístico. Si piensas dar este paso, ten esto en cuenta.

    • Lanzamientos mal ubicados
      Como sabrás, DistroKid no tiene ningún control sobre dónde se asignan tus lanzamientos en las tiendas. Cuando editas tu nombre artístico y se crea una nueva página, si el nombre no es único, es posible que tus lanzamientos sean asignados a una página preexistente. Si esto sucede, visita https://www.distrokid.com/fixer, donde te guiaremos para que puedas solucionarlo.

    • No se pueden realizar solicitudes de edición adicionales
      Si decides cambiar tu nombre artístico en los servicios de streaming,
      no podrás hacer más solicitudes de edición para ningún lanzamiento que utilice el nuevo nombre hasta que tu solicitud de cambio esté completa. En este momento, no hay forma de acelerar este proceso.

    • No hay vuelta atrás (más o menos)
      Si decides cambiar tu nombre artístico, la única forma de revertir los cambios es volver a solicitar otra edición. No se garantiza que los efectos secundarios de la solicitud inicial se resuelvan simplemente cambiando el nombre artístico. ¡Es una decisión importante! 🧠

    *** Es importante que tengas en cuenta que al cambiar de marca, tu discografía completa debe ser actualizada para que refleje el nuevo nombre artístico, de lo contrario, algunos servicios de streaming pueden ocultar lanzamientos que consideran que tienen metadatos conflictivos.

    La mejor forma: actualiza tu nombre artístico en todos los lanzamientos utilizando la herramienta "Actualizar todos mis lanzamientos de [Nombre artístico] para usar el nuevo nombre artístico" en la sección de edición de lanzamientos. Ten en cuenta que en este momento esta herramienta solo está disponible para lanzamientos con un artista principal (no una colaboración).

    es_release_edit.png

     

     

     

    Go to article
  • ¿Puedo eliminar mi lanzamiento de un servicio de streaming específico?
    ¡Claro que sí! Comunícate con nosotros aquí, debajo de "Mi música" > "Ajustes y asignación de precios".


    Si luego cambias de opinión, puedes volver a agregar tu lanzamiento a cualquier tienda seleccionando "Agregar a más tiendas" en el panel de control de la página de tu álbum.

    Ten en cuenta que una vez hayas enviado tu solicitud, deberás esperar de 1 a 2 semanas para que tu lanzamiento sea eliminado de los servicios de streaming especificados, a veces menos.

     

    Go to article
  • ¿Se puede subir el mismo audio a varias cuentas de DistroKid?

    No.

    Debido a cómo pagan los servicios de streaming y otras complejidades, no admitimos que más de un usuario de DistroKid suba la misma grabación de audio.

    Si una canción cambió de propiedad y estás interesado en transferir las ganancias de una cuenta a otra, podemos hacerlo. Consulta nuestra función Divisiones. Con Divisiones, puedes redirigir tus ganancias a cualquier persona⁠, manteniendo intactas tus estadísticas, tus listas de reproducción, tus seguidores de Spotify, los ISRC y todos los demás metadatos.

    Go to article
  • ¿Cómo elimino un lanzamiento de los servicios de streaming?

    Para eliminar un álbum o un single:

    1. Asegúrate que iniciaste sesión en DistroKid
    2. Haz clic en el lanzamiento que quieres eliminar
    3. Haz clic en "Editar lanzamiento"
    4. Muévete hacia el final y haz clic en "Eliminar lanzamiento de todas las tiendas"
    5. Después de hacer clic en el botón, a los servicios de streaming les toma el mismo tiempo eliminar un lanzamiento que agregarlo.
    6. Espera de 1 a 2 semanas para que el lanzamiento desaparezca de todos los servicios de streaming, a veces ocurre antes.

    Eliminar música de Spotify toma al menos 2 días hábiles.

    Eliminar material de Anghami toma alrededor de 48 horas.

    Go to article
  • ¿Puedo agregar Álbum Extras (YouTube Content ID, Pack Discovery, Maximizador de tiendas, etc.) después de haber subido mi música?

    ¡Sabes que sí! Solo tienes que ir al álbum en el panel de control DistroKid, desplázate hacia abajo y entra en "Agregar Funciones".

    Nota: no puedes agregar licencias de covers a un lanzamiento después de haberlo subido. Debes especificar si un lanzamiento es un cover cuando comienzas a subirlo.

    Go to article
Ver los 13 artículos

Solucionando problemas Ver los 10 artículos

  • Rechazaron mi lanzamiento, ¿qué hago?
    Si tu álbum fue rechazado, deberás eliminarlo y volver a subirlo para corregir lo que se haya señalado en el proceso de revisión, a menos que las tiendas requieran verificación. Si recibes una solicitud de verificación, por favor no elimines el material que subiste. Para más información sobre como verificar el nombre de un artista en DistroKid, haz clic aquí

    Si tu lanzamiento fue rechazado por un problema con la portada del álbum, puedes remplazarla. En la página de tu álbum, haz clic en "remplazar portada" al lado derecho de la sección "portada del álbum". También puedes reemplazar la portada de un álbum preexistente.

    es_message_release_Issue.png

    Para más información sobre los requerimientos de la portada del álbum, haz clic aquí.

    Ten en cuenta que cada tienda tiene una serie de directrices muy específicas para el formato de los lanzamientos, y el tipo de contenido que aceptan.

     

     

    Go to article
  • ¿Qué hacer si DistroKid me solicita una verificación?

    En ocasiones, las tiendas necesitan que un artista confirme su nombre. Esto ayuda a proteger tu contenido en DistroKid y en las tiendas, garantizando que nadie suba tu música o use tu nombre sin permiso.

    Para otorgar permiso, el artista debe contactarnos directamente. Hay dos formas de hacerlo:

    1. Si el artista usa Twitter, puede enviar un mensaje directo ("DM") a @distrokid para validar su identidad. En el DM, por favor proporcionar la UPC (o titulo del álbum). Puede escribir algo como "Verificación de artista por UPC". Recuerda que una cuenta de Twitter nueva no servirá para verificarse.

    2. Con una fotografía de la licencia de conducir o pasaporte del artista (se puede excluir información personal como el domicilio postal) junto con el nombre o UPC del lanzamiento que se quiere verificar.

    Ten en cuenta que si el nombre artístico es diferente al del documento de identidad, es necesario incluir un enlace a una página que permita asociar el nombre legal con el artístico.

     
     
    Go to article
  • ¿Por qué mis archivos tienen 0 bytes?

    Si ves un mensaje que dice "el archivo que subiste pesa 0 bytes", quiere decir que el audio no se puede reproducir. A veces, esto sucede si intentas subir un archivo desde un teléfono celular o desde la nube. Los archivos que se almacenan en una computadora tienen otro tratamiento. Tendrás que interrumpir la subida del archivo y volver a hacerlo.

     

    Si subes música desde un dispositivo IOS, asegúrate de elegirla en el explorador de archivos IOS. Si no, tendrás problemas al subir la portada o archivos de audio. Por ejemplo, podrías recibir un mensaje de error que dice: "El archivo que subiste pesa 0 bytes".

    Comienza en el panel de control de DistroKid, selecciona "Menú" y luego selecciona "Subir música" para acceder al formulario de subida.


    es_menu_upload_distrokid.png

    En el formulario de subida, completa la información necesaria. Cuando llegues a la sección dónde subes tu portada, ve a donde dice "Elige una Imagen". Ahí se te dará la opción de seleccionar una foto de tu galería, tomar una foto o buscar en tu dispositivo iOS. En ese momento, para subir tu portada desde un dispositivo iOS, debes seleccionar el archivo de tu portada en el buscador de tu dispositivo. Toca en "Buscador".

    es_select_artwork.png

    Una vez que hayas seleccionado el buscador, podrás ver los archivos en el explorador de archivos de tu dispositivo. Ahora puedes ir hacia donde guardaste tus archivos para subirlos. Por ejemplo, guardé mis archivos de audio y la portada del álbum en la carpeta "Descargas" de mi iPhone.

    es_dowloads_folder.png

    Desde aquí puedes continuar con el formulario de subida hasta llegar a la sección donde subes el audio. Cuando llegas a la sección "Archivo de Audio" del formulario de subida, toca en "Elegir Archivo". Podrás ver tres opciones y otra vez, necesitarás seleccionar "Buscador" para que te lleve al buscador de archivos de IOS.

    es_browser_iOS_file.png

    Una vez que hayas seleccionado el archivo de audio, debería estar todo listo. Si tienes problemas, asegúrate de que el archivo esté guardado en tu dispositivo iOS, en lugar de usar iCloud. El formulario de subida de DistroKid no es compatible con iCloud por el momento, así que tienes que subir los archivos directamente desde un dispositivo IOS.

    Go to article
  • ¿Por qué el volumen de mi canción es diferente en los servicios de streaming?

    No modificamos el volumen de tu audio, a menos que optes por nuestro servicio de normalización del volumen. Nosotros enviamos tu canción a los servicios de streaming tal como está y ellos deciden cómo debe reproducirse.

    Tal vez tengas que buscar en Google qué cambios realizan los servicios de streaming a los archivos de audio. Cada servicio es diferente y ofrece distintos formatos de audio a los oyentes.

     

    Lo más recomendable es que nos envíes una copia en alta resolución de tus canciones para dejar que los servicios de streaming la conviertan a su manera.

    Go to article
  • Mi lanzamiento todavía está en proceso.
    ¿Tu lanzamiento parece atascado procesándose con un círculo amarillo al lado de tu álbum, canción o portada? Por lo general, esto significa que necesita más tiempo para procesarse.

    Puede tomar varios días para que un álbum se revise, apruebe y envíe a los servicios de streaming. Si es importante que tu álbum esté disponible en una fecha específica, haz clic aquí para leer sobre las fechas de lanzamiento. De no ser así, por defecto, tu lanzamiento estará disponible una vez que haya sido procesado por los servicios de streaming de acuerdo con el calendario general que puedes ver abajo:

    • iTunes/Apple Music: de 1 a 7 días. Apple revisa un pequeño porcentaje de álbumes de forma manual. Esto sumará de 1 a 2 semanas más, en promedio.
    • Spotify: de 2 a 5 días.
    • Amazon: de 1 a 2 días.
    • YouTube Music: de 1 a 2 días.
    • Deezer: de 1 a 2 días.
    • TIDAL: de 1 a 2 días.
    • Facebook/Instagram: de 1 a 2 semanas.
    • TikTok: de 1 a 3 semanas.

    Nota: Las demoras no son comunes, pero son una posibilidad. Por lo general son cosas que DistroKid no puede controlar.

    Pandora cuenta con su propio proceso de revisión interna para evaluar el contenido. No podemos ofrecer mucha información en relación a cuánto tiempo podría tomar que se agreguen los lanzamientos a las estaciones de Pandora (si es que ocurre). Si quieres formar parte de Pandora Premium (el espectacular servicio de streaming de Pandora), por favor lee ESTO.

    Bono: Para muchos servicios de streaming (iTunes, Amazon, YouTube Music, Spotify y más) detectaremos el momento en que tu álbum esté disponible, ¡y te enviaremos un correo electrónico con el enlace de acceso!

     

    Por favor, ten en cuenta: Las licencias para cover de canciones pueden tardar hasta 14 días hábiles. Los lanzamientos de versiones cover se presentarán tan pronto como la Agencia Harry Fox (que maneja nuestras licencias de cover) la apruebe.
    Go to article
  • ¿Por qué mi música no está disponible?
    Puede tomar varios días para que un álbum se revise, apruebe y envíe a los servicios de streaming. Si es importante que tu álbum esté disponible en una fecha específica, haz clic aquí para leer sobre las fechas de lanzamiento. De no ser así, por defecto, tu lanzamiento estará disponible una vez que haya sido procesado por los servicios de streaming de acuerdo con el calendario general que puedes ver abajo:
    • iTunes/Apple Music: de 1 a 7 días. Apple revisa un pequeño porcentaje de álbumes de forma manual. Esto sumará de 1 a 2 semanas más, en promedio.
    • Spotify: de 2 a 5 días.
    • Amazon: de 1 a 2 días.
    • YouTube Music: de 1 a 2 días.
    • Deezer: de 1 a 2 días.
    • TIDAL: de 1 a 2 días.
    • Facebook/Instagram: de 1 a 2 semanas.
    • TikTok: de 1 a 3 semanas.

    Nota: Las demoras no son comunes, pero son una posibilidad. Por lo general son cosas que DistroKid no puede controlar.

    Pandora cuenta con su propio proceso de revisión interna para evaluar el contenido. No podemos ofrecer mucha información en relación a cuánto tiempo podría tomar que se agreguen los lanzamientos a las estaciones de Pandora (si es que ocurre). Si quieres formar parte de Pandora Premium (el espectacular servicio de streaming de Pandora), por favor lee ESTO.

    Bono: Para muchas tiendas (iTunes, Amazon, YouTube Music, Google Play, Spotify y más) podremos identificar el momento en que tu álbum esté disponible y ¡te enviaremos un correo electrónico con el enlace de acceso!

     

    Por favor, ten en cuenta: Las licencias para cover de canciones pueden tardar hasta 14 días hábiles. Los lanzamientos de versiones cover se presentarán tan pronto como la Agencia Harry Fox (que maneja nuestras licencias de cover) la apruebe.
    Go to article
Ver los 10 artículos

ISRC // UPC Ver los 9 artículos

  • ¿DistroKid proporciona códigos ISRC?

    Sí.

    Un código ISRC es un código único que se le asigna a cada canción que subes.

    La Agencia ISRC de EE.UU designó a DistroKid para asignar códigos ISRC y automáticamente generará un nuevo código ISRC DistroKid por cada canción que subas. Es gratis y automático.

    Si prefieres especificar tus propios códigos ISRC, puedes hacerlo con una cuenta "Músico Plus" o "Ultimate".

    Más información sobre cómo usar tus propios códigos ISRC con DistroKid.


     

    Go to article
  • ¿Necesito saber qué es un código ISRC o UPC para usar DistroKid?
    No.

    Los ISRC y UPC son códigos usados en la industria musical. Ayudan a identificar tu lanzamiento y tus pistas.

    La Agencia ISRC de EE.UU designó a DistroKid para que asigne los ISRC y genere de forma automática un nuevo código ISRC para cada canción que subas a DistroKid. Es gratuito, automático y recibirás el 100% de las ganancias.

    Si prefieres comprar tu propio UPC e ISRC, visita:
    https://www.gs1us.org/
    https://www.usisrc.org/ 

     

    Si estás suscrito a un plan Músico Plus o Ultimate, puedes usar tus propios ISRC al momento de subir tu música.

    Go to article
  • ¿Cómo puedo encontrar el UPC de mi lanzamiento?
    UPC significa "Código Universal de Producto". Es un código único que se usa para identificar un producto, como un álbum o un single.

    Un código UPC DistroKid se genera de forma automática cada vez que subes un álbum. Para encontrar el UPC:

    1. Inicia sesión en DistroKid.
    2. Haz clic en el álbum que te interesa.
    3. El "UPC" se encuentra debajo de la portada de tu álbum.

    Los UPC DistroKid son para distribución digital dentro de DistroKid. Si quieres solicitar un UPC emitido por GS1, ponte en contacto con tu oficina local de GS1 aquí.

    Go to article
  • Ya tengo un código UPC y ISRC, ¿puedo usarlos?
    Códigos ISRC, sí. Códigos UPC, no.

    La Agencia ISRC de EE.UU designó a DistroKid para que asigne los ISRC y genere de forma automática nuevos códigos para cada canción que se suba en DistroKid. Es gratis y automático.

    Pero si algún motivo deseas especificar tus propios códigos ISRC, es fácil de hacer:

    1) Asegúrate de tener una cuenta de DistroKid Músico Plus o Ultimate.

    2) Luego, haz clic en "¿Ya tienes un código ISRC?" en el formulario de subida de DistroKid.

    No hay forma de especificar un código UPC personalizado.

    Si quieres solicitar un UPC emitido por GS1, ponte en contacto con tu oficina local de GS1 aquí.

     

    Si prefieres comprar tus propios códigos ISRC visita: https://www.usisrc.org/

     
    Go to article
  • ¿Necesito proporcionar códigos UPC o ISRC?
    No, no necesitas proporcionarnos esos códigos.

    La Agencia ISRC de EE.UU designó a DistroKid para que asigne los ISRC y genere de forma automática nuevos códigos para cada canción que se suba en DistroKid. Es gratis y automático.

    Puedes especificar tus propios códigos ISRC si tienes una cuenta Músico Plus o Ultimate.

    Más información sobre cómo proporcionar tus propios ISRC a DistroKid.

     

    Si quieres solicitar un UPC emitido por GS1, ponte en contacto con tu oficina local de GS1 aquí.

    Go to article
  • ¿Puedo obtener mis códigos ISRC antes de subir mi música?

    DistroKid te brinda códigos ISRC gratuitos. Estos son generados automáticamente por nosotros y se te asignan cada vez que subes una nueva canción o álbum.

    Si necesitas obtener tus códigos ISRC antes de subir música, hay una manera de hacerlo, pero podríamos decir que es una especie de truco y por eso no lo recomendamos. Pero si quieres hacerlo de todos modos, aquí te explicamos como.

    Solo funciona si tienes cuentas Músico Plus o Ultimate.

    • Sube tu música. Establece una fecha de lanzamiento en algún momento futuro, como por ejemplo la semana próxima.
    • Los ISRC se asignan en los pasos finales, antes de enviar un lanzamiento a los servicios de streaming. Una vez que se hayan asignado, podrás verlos a la derecha del título de las canciones en la página del álbum de tu panel de control de DistroKid. Anótalos o guárdalos en algún lugar.
    • Elimina tu álbum de inmediato. Si no lo eliminas a los pocos minutos de subirlo, es posible que se envíe a los servicios de streaming. Y no creemos que esto sea lo que quieres en este caso.
    • Sube tu álbum de nuevo. Elige la opción "¿ya tienes un código ISRC?" en el formulario de subida. Ingresa los códigos que guardaste en el paso 2.

    ¡Y listo!

     

     

    Go to article
Ver los 9 artículos

Letras de canciones Ver los 5 artículos

  • ¿Por qué rechazaron mis letras?
    Los servicios de streaming tienen requisitos muy específicos para aprobar tus letras:
    • No incluir el nombre del vocalista.
    • No incluir texto extra (p.ej., intro, coro, enlaces a redes sociales, etc.).
    • Debes escribir las líneas repetidas. No escribir cosas como “Coro x2”, etc.
    • Comenzar cada línea con mayúscula.
    • No uses puntuación al final de una línea excepto para signos de interrogación o de exclamación.
    • No incluir líneas en blanco, excepto entre versos o en el coro.
    • Evitar ingresar líneas muy largas. Una oración por línea.
    • No censures las palabras explícitas a menos que en la grabación de audio se tapen con un pitido o se supriman.
      Por ejemplo: No escribas “F***”, a menos que la palabra haya sido eliminada o censurada con un tono.
    • No ingreses caracteres numéricos para numeros entre el 1 y el 10. El número 2 debe ser escrito como dos.
    • No agregues espacios adicionales al inicio o final de las líneas.
    • Usa ortografía estandarizada, sin modificar ni acortar las palabras.
     

    Los motivos más comunes por los que los servicios de streaming rechazan las letras son:

    1. No hay saltos de línea entre secciones (verso, coro, puente, etc.).

      No organices tus letras de esta forma:

      So I pointed my fingers
      And shouted few quotes I knew
      As if something that's written
      Should be taken as true
      But every path I had taken
      And conclusion I drew
      Would put truth back under the knife
      And now the only piece of advice that continues to help
      Is anyone that's making anything new only break something else
      When my time comes
      Oh oh oh oh
      When my time comes
      Oh oh oh oh

      Organiza tus letras de esta forma:

      So I pointed my fingers
      And shouted few quotes I knew
      As if something that's written
      Should be taken as true
      But every path I had taken
      And conclusion I drew
      Would put truth back under the knife
       
      And now the only piece of advice that continues to help
      Is anyone that's making anything new only break something else
       
      When my time comes
      Oh oh oh oh
      When my time comes
      Oh oh oh oh

    2. Muchos saltos de línea (espacios innecesarios entre cada línea).

      No organices tus letras de esta forma:

      There's traffic on the bridge

      But the skyline shines with a certain light

      I know you're sick of it

      Organiza tus letras de esta forma:

      There's traffic on the bridge
      But the skyline shines with a certain light
      I know you're sick of it

    3. Muchos errores gramaticales, de ortografía o de uso de mayúsculas.

      No organices tus letras de esta forma:

      2day is gona b the day
      That their gonna throw it back to u
      By now u shouldve some how
      Realized what u gotta do
      I dont believe that n e body
      Feels the way I do about u now

      Organiza tus letras de esta forma:

      Today is gonna be the day
      That they're gonna throw it back to you
      By now you should've somehow
      Realized what you gotta do
      I don't believe that anybody
      Feels the way I do about you now

    4. Puntuación al final de las líneas

      No organices 
      tus letras de esta forma:

      Everything is everything.
      What is meant to be, will be.
      After winter, must come spring.
      Change, it comes eventually.

      Organiza tus letras de esta forma:

      Everything is everything
      What is meant to be, will be
      After winter, must come spring
      Change, it comes eventually

    Para ver la lista completa de requisitos para las letras, revisa las pautas de Apple Music sobre letras.

     

    Para tener letras sincronizadas en Spotify, TIDAL e Instagram, opta por Lyric Blaster hoy enviando las letras sin formato de tus lanzamientos.

    Go to article
  • ¿Dónde aparecerán mis letras?
    DistroKid envía tus letras a:
    • Apple Music
    • YouTube Music
    • LyricFind
    • Resultados de búsquedas en Google
    • y más

    También puedes optar por el servicio Lyric Blaster para enviar tus letras sincronizadas a Spotify, TIDAL, Instagram y Facebook. Para tener letras sincronizadas, opta por Lyric Blaster iniciando sesión y enviando las letras sin formato de tu lanzamiento.

    Nota: tus letras podrían demorar de 1 a 2 semanas en estar disponibles en los servicios de streaming.

     

    Los retrasos son poco comunes, pero a veces suceden. Por lo general, están fuera de nuestro control. Recomendamos leer este artículo de preguntas frecuentes relacionadas con las fechas de lanzamiento, en particular la sección “Nota”.

    Go to article
  • ¿Cómo agrego letras sincronizadas a mis canciones?
    ¡Todos los artistas pueden tener letras sincronizadas! Lyric Blaster es un servicio de Musixmatch que envía tus letras sincronizadas a Spotify, TIDAL, Instagram y Facebook.

    Es $14.99 por artista al año, sin límite de canciones.

    Para tener letras sincronizadas en Spotify e Instagram, opta por Lyric Blaster iniciando sesión y enviando las letras sin formato de tu lanzamiento.

    El primer paso es subir las letras sin formato. Luego, al momento de enviarlas, selecciona Lyric Blaster para subir letras sincronizadas. Una vez que tus letras sin formato sean aprobadas, podrás enviar letras sincronizadas desde el panel de control de letras.

    Para más información sobre a dónde se enviarán las letras, haz clic aquí.

    Ten presente que:

     

    • Las letras sincronizadas solo pueden enviarse para canciones que ya tengan aprobadas sus letras sin formato. Si recién subiste tus letras sin formato, espera un poco a que las revisemos. Esto debería tomar más o menos un día.
    • Si estás teniendo problemas de reproducción mientras sincronizas tus letras, prueba usando Google Chrome.
    Go to article
  • ¿Cuál es la diferencia entre "letras sin formato" y "letras sincronizadas"?

    Las letras sin formato son solo el texto de tus letras y están disponibles en Apple, Google y Lyricfind.

    Las letras sincronizadas son letras que van al tiempo de tu música. En las plataformas que ofrecen esta opción, tus fans verán como la letra de una canción avanza al mismo tiempo que la música, brindándote la mejor experiencia al cantar. Si tienes una suscripción Músico Plus o Ultimate, enviaremos tus letras sincronizadas a Apple Music y YouTube Music. Para tener letras sincronizadas en Instagram y Spotify, opta por el servicio de Lyric Blaster iniciando sesión y enviando las letras sin formato de tu lanzamiento.

    Nota: ¡Las letras sincronizadas están disponibles para los planes Músico Plus y Ultimate! Lyric Blaster vale $14.99 por artista al año y permite enviar letras sincronizadas de forma ilimitada a Spotify, TIDAL, Instagram y Facebook, por medio de Musixmatch.



     

     

    Go to article
  • ¿Cómo le entrego mis letras a DistroKid?
    ¡Con DistroKid es fácil llevar tus letras a los servicios de streaming!

    Para visitar tu panel de control de letras desde tu cuenta:

    1. Haz clic en el menú de herramientas en la parte superior derecha features_menu_icon.jpg
    2. Selecciona "Mejora tu música"
    3. Elige "Letras"

    Aquí podrás enviar y gestionar tus letras sin formato.

    Asegúrate que tus letras cumplan con las siguientes pautas

    Luego de que envíes tus letras sin formato, tomará de 2 a 3 días hábiles para que estén disponibles en servicios de streaming como:

    Para tener letras sincronizadas en Spotify, TIDAL, Instagram y Facebook, opta por Lyric Blaster cuando estés enviando tus letras sin formato. Lyric Blaster cuesta $14.99 por artista al año y te permite enviar un número ilimitado de letras sincronizadas a través de Musixmatch.

    Nota: solo se pueden enviar letras sincronizadas de canciones que ya tengan letras sin formato aprobadas. Si recién subiste tus letras sin formato, espera un poco a que las revisemos. Esto debería tomar más o menos un día.

    Si aprendes mejor con elementos visuales, mira este video donde se explica como agregar letras sin formato a todos tus lanzamientos:

     

     

    Go to article

Créditos Ver los 4 artículos

  • ¿Puedo agregar productor, compositor, créditos, anotaciones y metadatos a mis canciones?
    ¡Claro que sí!
    1. Inicia sesión en DistroKid
    2. Haz clic en el menú de herramientas en la parte superior derecha features_menu_icon.jpg
    3. Haz clic en "mejora tu música"
    4. Haz clic en "Créditos"

    Los créditos serán enviados a todos los servicios de streaming que actualmente los aceptan.

    Si es la primera vez que agregas créditos, primero el sistema te pedirá que indiques un compositor, ya que son importantes y cada canción debería tener uno.

     

    Dale un vistazo a nuestro video sobre como agregar créditos y notas:

     

    Go to article
  • ¿Cómo agrego un productor a mi lanzamiento?

    Puedes agregar créditos de productor a tus lanzamientos en cualquier momento visitando tu página de Créditos, incluso si tu lanzamiento ya se encuentra disponible en las tiendas.

    Para hacerlo, dirígete a la página del álbum del lanzamiento que deseas editar. Haz clic en "Créditos".

    Desde la página de créditos, haz clic en el menú desplegable "Agregar nuevo..." y selecciona "Productor".

    Luego, puedes elegir un tipo específico de productor desde el menú desplegable "Detalles...". Después, puedes ingresar el nombre de tu productor. También es posible agregar su correo electrónico si lo deseas (el correo electrónico del productor no se mostrará en los servicios de streaming).

     

     

    Go to article
  • ¿Por qué los servicios streaming no muestran mis créditos?
    DistroKid puede enviar una gran cantidad de metadatos detallados a los servicios de streaming. ¡Lo cual es genial!

    Más información aquí.

    Algunos servicios aceptan estos metadatos en su totalidad, otros solo aceptan una pequeña parte por ahora, pero probablemente acepten más en el futuro.

    Supervisaremos a cada socio de servicio de streaming y los mantendremos actualizados con la cantidad máxima de metadatos que puedan manejar. La mayoría está comenzando con compositores y productores.

     

    Ten en cuenta que los créditos pueden tardar de 1 a 2 semanas en aparecer en cualquier servicio de streaming que los acepte.

    Go to article
  • ¿Por qué DistroKid pide los verdaderos nombres de los compositores?

    ¡Buenas Noticias! Los servidores de streaming están dando crédito a quién lo merece. Esto implica, entre otras cosas, mostrar el nombre de los compositores de cada canción.

    Por lo general, los compositores aparecen en los créditos con sus nombres reales, no artísticos, ni de raperos, ni de la banda.

    No te preocupes si tienes un nombre artístico. Tu nombre real no aparecerá como el artístico pero si aparecerá cuando los oyentes vean los créditos o las letras de una canción.

    Puedes ver este ejemplo en Spotify: 2 Chainz la canción"Bigger Than You (feat. Drake & Quavo)". Como verás aquí los nombres de los artistas aparecen como:

    • 2 Chainz
    • Drake
    • Quavo

    Sin embargo, si miras los créditos de la canción en Spotify es así como verás que aparecen los nombres reales de los artistas enlistados como compositores. Sus nombres reales:

    • Tauheed Epps
    • Aubrey Graham
    • Quavious Marshall

     

    Puedes verlo también en esta captura de pantalla de Spotify.

    es_stage_real_names.png





     

    Go to article

Covers de canciones Ver los 5 artículos

  • Mengapakah Saya Mesti Membeli Lesen Lagu Nyanyian Semula Saya Melalui DistroKid?
    Setiap kali anda memuat naik lagu ke DistroKid, anda akan lihat kotak pilihan yang menetapkan sama ada anda menulis lagu itu (lagu "asal") atau orang lain yang menulisnya (lagu "nyanyian semula").

    Ada undang-undang di Amerika Syarikat yang menentukan cara pendapatan daripada lagu nyanyian semula perlu dikongsi dengan pencipta lagu asal. Jika anda mahu tahu butirannya, klik di sini.

    Berita baiknya ialah DistroKid membuatkannya mudah untuk memuat naik nyanyian semula, sangat mudah hingga anda tak perlu memikirkannya. Hanya klik kotak dalam borang muat naik kami yang menyatakan ia lagu nyanyian semula, kemudian untuk bayaran yang rendah ($12 untuk setiap lagu nyanyian semula, diperbaharui setiap tahun) DistroKid secara automatik akan mengeluarkan jumlah yang diwajibkan undang-undang daripada pendapatan anda (biasanya 9.1 sen untuk setiap jualan di Amerika Syarikat) dan menghantarnya kepada pencipta lagu asal.

    "Bagaimana jika saya sudah mempunyai lesen untuk mengedarkan lagu nyanyian semula itu?"

    Maaf, tetapi anda masih perlu memilih lesen DistroKid. Sebabnya adalah kami tidak mempunyai cara untuk mengesahkan bahawa pencipta lagu asal dibayar untuk bahagian mereka seperti yang diwajibkan oleh undang-undang melainkan kami yang membayar mereka. Tidak menyertakan nyanyian semula dalam program pelesenan lagu nyanyian semula DistroKid boleh menyebabkan perkhidmatan penstriman untuk mengeluarkan kandungan anda--atau lebih teruk lagi--menyebabkan penulis lagu mengambil tindakan undang-undang. Tiada sesiapa mahu perkara itu berlaku.

     

     

    Go to article
  • ¿Tengo que comprar una licencia de covers a través de DistroKid si ya tengo una de otra agencia?
    Sí.

    La razón es que no tenemos forma de confirmar que al compositor original se le paga la parte estipulada legalmente, salvo que nosotros efectuemos el pago.

    Si no optas por las licencias de covers del programa de canciones de DistroKid, las tiendas pueden eliminar tu contenido o peor aún, los compositores iniciar acciones legales. Y nadie quiere eso.
    Go to article
  • Si subo un cover como un Single, ¿Puedo poner ese cover en el álbum?
    ¡Sí!


    Aunque debes tener en cuenta que tendrás que comprar la licencia del cover otra vez, porque el cover será incluido en el álbum.

    Debes comprar una licencia de covers de DistroKid cada vez que subas una canción a DistroKid.

    Si subes el mismo cover dos veces, necesitas indicar que es un cover en ambas ocasiones y, por lo tanto, comprar dos licencias. Es de esta manera que nuestro sistema puede descontar de tus ganancias el porcentaje que le corresponde al compositor original de la canción que se subió dos veces, en este caso. Además, las licencias de DistroKid se aplican solo al contenido distribuido directamente por DistroKid y no se pueden utilizar para ningún otro propósito fuera de DistroKid.

    Es tu responsabilidad asegurarte de que tu canción esté cubierta por la licencia mecánica obligatoria.

    Para más información sobre la compra de licencias en DistroKid, por favor lee este artículo.

    Go to article
  • Mi música contiene samples de otras canciones. ¿Eso está bien?
    DistroKid puede ayudarte con covers pero no con samples.

    ¿Cuál es la diferencia?

    Samples

    El sample es cuando utilizas una grabación de la interpretación real de otro artista. Por ejemplo, si usas la grabación de 1971 de "When The Levee Breaks" de Led Zeppelin como pista de batería. Por lo general, eso no es legal, a menos que tengas permiso del artista original o del propietario de los derechos de autor.

    Cover

    Un cover es una canción que tú interpretaste y grabaste, pero con música escrita por otra persona. Por ejemplo, si tu banda toca "Smooth Criminal" (de Michael Jackson). Esto está muy bien. DistroKid facilita el proceso legal de vender covers. Solo selecciona "Alguien más lo escribió" en la sección "Compositor" del formulario de carga de DistroKid. Allí encontrarás precios y más información.



     
    Go to article
  • ¿Puedo descargar mis licencias de covers?

    ¡Sí!

    Simplemente inicia sesión en tu cuenta y haz clic en tu foto de perfil, en la parte superior derecha. Luego entra en Licencias de covers, "Cover Song Licenses".

    Go to article