Subir un lanzamiento Ver los 19 artículos

  • ¿Cómo subo mi música a DistroKid?
    ¡Es muy fácil subir tu música a DistroKid!

    Para empezar, dirígete al formulario de subida:
    http://www.distrokid.com/new

    Desde ahí te guiaremos con todo lo que necesitas hacer.

    Si tienes alguna duda específica, consulta este artículo en donde explicamos cada una de las secciones del formulario de subida:

     

    https://support.distrokid.com/hc/es/articles/4407879306643

    Go to article
  • Entregas y soporte durante días festivos

    Durante la temporada navideña, DistroKid cuenta con menos personal, especialmente durante la semana laboral de acción de gracias y las semanas laborales previas a Navidad y Año Nuevo.

    ¡Siempre intentamos responder a las solicitudes lo más rápido posible! Por lo general, respondemos a la mayoría en un plazo de 24 horas, pero durante los días festivos podemos tardar de 2 a 7 días hábiles en darles seguimiento.

    Muchos de nuestros socios también tienen poco personal trabajando durante los días festivos, lo cual puede afectar las fechas de lanzamiento.

    Nuestros servicios asociados han proporcionado amablemente un calendario de entregas para los días festivos, con el objetivo de que los artistas puedan planificar bien sus lanzamientos.

    Si planeas lanzar tu música entre el 29 de noviembre de 2024 y el 3 de enero de 2025, por favor ten presente los siguientes plazos de entrega.

    Para asegurarte de que los servicios reciban todas las entregas antes de las 11:59 p.m. PST en la fecha respectiva, lo mejor es subir tu música con al menos dos semanas de anticipación. Dicho esto, hacerlo de 3 a 4 semanas antes de la fecha de lanzamiento garantizará que se cumpla la fecha de entrega y que tu lanzamiento esté disponible sin problemas.

    Fecha de lanzamiento Fecha de entrega
    29 de noviembre de 2024 22 de noviembre de 2024
    6 de diciembre de 2024 22 de noviembre de 2024
    13 de diciembre de 2024 6 de diciembre de 2024
    20 de diciembre de 2024 13 de diciembre de 2024
    27 de diciembre de 2024 20 de diciembre de 2024
    3 de enero de 2025 27 de diciembre de 2024

    La música que subas después de estas fechas podría no estar disponible en la fecha de lanzamiento deseada.

    ¡Agradecemos tu paciencia y te deseamos unas cálidas, seguras y felices fiestas!

    Go to article
  • ¿Puedo especificar la fecha de un futuro lanzamiento?
    ¡Sí! Puedes configurar una fecha de lanzamiento personalizada con los planes "Músico Plus" o "Ultimate".

    En este video puedes ver como configurar una fecha de lanzamiento futura:

    Si ya tienes una cuenta DistroKid y deseas actualizarla, entra con tu usuario y haz clic en “Mejorar”.

    Si se trata de un álbum o single que ya se lanzó, puedes elegir una fecha de lanzamiento pasada.

    Haz clic aquí para más información acerca de fechas de lanzamiento personalizadas.

    Go to article
  • ¿Qué son los Álbum Extras?

    Los Álbum Extras son agregados opcionales que puedes elegir para tus lanzamientos. Aunque no sean obligatorios para distribuir a las tiendas (con la excepción de las licencias de covers), pueden mejorar la accesibilidad de tu música para tus fans.

    Los Álbum Extras pueden elegirse en el proceso de subida, o desde la página de "Mi Música" luego de subir tu lanzamiento.

    Algunos Álbum Extras funcionan con un pago único, mientras que otros son suscripciones, al igual que nuestras membresías.

     

    Álbum Extras disponibles

    Paquete de detección de contenido: $0.99 por canción, por año
    El Paquete de detección de contenido agrega tus lanzamientos a las bases de datos globales que la gente usa para coincidir información de música y artistas. Esto incluye el reconocimiento en millones de automóviles por medio de Gracenote, y registro con SoundScan, el cual es utilizado por las listas Billboard. El Paquete de detección de contenido agrega tu lanzamiento a plataformas de descubrimiento como ACRCloud, Jaxsta, Gracenote y Luminate.

    Maximizador de tiendas: $7.95 por álbum al año
    El Maximizador de tiendas entrega tu lanzamiento automáticamente a las nuevas tiendas y servicios de streaming que vayamos agregando a nuestra red de distribución. Siempre te notificaremos antes de que el Maximizador de tiendas agregue tu música a un servicio nuevo.

    Paquete de redes sociales: $4.95 por single al año O $14.95 por album al año, más 20% de los ingresos por publicidad
    Con el Paquete de redes sociales recibirás notificaciones y un pago si tu música se usa en algún video de YouTube o TikTok. Agregaremos tus canciones tanto a la base de datos de YouTube como a la de TikTok y analizaremos continuamente las coincidencias. Cuando tu música se detecte en cualquier video, te notificaremos, y los ingresos por anuncios se te asignarán de forma automática y no irán a la persona que subió el video.

    Beatport: $9.99 por mes

    Subscribiéndote al Álbum Extra de Beatport vas a poder enviar lanzamientos ilimitados a esta plataforma, la cual es una popular tienda online exclusiva para música electrónica. Ten en cuenta que tu música debe ser del género o subgénero Electrónica para poder ser enviada a Beatport.

    Audiomack: ¡Gratis! (requiere de una cuenta Audiomack)

    Vincula tu cuenta de DistroKid a tu cuenta de Audiomack aquí y envía tus lanzamientos a su servicio de manera gratuita.

    Licencias de Covers: $12 por canción al año

    Se requiere de una licencia de cover por cada cover que subas a DistroKid. Cada licencia cuesta $12 por cover al año. Para más información sobre las licencias de covers de DistroKid, por favor consulta nuestro artículo de preguntas frecuentes aquí: https://support.distrokid.com/hc/es/articles/360013648953  

    Dejar un legado: $29.00 por single, $49.00 por álbum de más de 2 pistas (tarifa no recurrente)

    Elige el extra de Dejar un legado para evitar que eliminen tu lanzamiento por incumplimiento de pago, en caso de que tu tarjeta sea rechazada, por ejemplo.

    Además, los lanzamientos que tengan el extra Dejar un legado permanecerán disponibles en las tiendas y servicios de streaming incluso si decides cerrar tu cuenta.

    Si tienes una suscripción activa, añadir este extra a un lanzamiento no sustituye la tarifa anual de membresía. Tampoco es un único pago para todos tus lanzamientos. Cada lanzamiento debe incluir el extra si quieres cancelar tu suscripción y mantener todos tus lanzamientos en los servicios de streaming.

    Dolby Atmos $26.99 por canción (tarifa no recurrente)

    Cuando una canción lo incluye, el extra Dolby Atmos la habilita para que se pueda escuchar con audio espacial en dispositivos compatibles y servicios de streaming, incluidos Apple Music, Tidal y Amazon.

    Ten en cuenta que tu canción debe estar mezclada correctamente para Dolby Atmos cuando lo seleccionas. Nosotros revisaremos que tu archivo de audio sea compatible con Dolby Atmos y, si no lo es, no se te cobrará.

    Normalización del volumen: $2.99 por canción, en un único pago, no recurrente.

    Si eliges el extra Normalización del volumen, DistroKid ajustará de forma automática el nivel de audio y volumen de tu canción para que se adecuen a las recomendaciones de Spotify, -14dB de LUFS integrado y -1dB máximo de pico real. El nuevo archivo de audio se enviará a todas las tiendas que seleccionaste.

    Go to article
  • ¿Es un problema que exista otro artista con el mismo nombre?
    Por razones obvias, deberías elegir un nombre de artista/banda que no haya sido usado aún. Tener varios artistas con el mismo nombre genera muchas confusiones. Imagina que hubiera dos Led Zeppelins, o dos Dave Matthews (un nombre muy común, sin dudas).

    Pero a veces esto es inevitable. A continuación podrás encontrar las preguntas más frecuentes que la gente nos hace cuando hay otro artista con el mismo nombre.

    ¿Recibiré el pago por las descargas de mi música o lo recibirá la persona con mi mismo nombre?

    Tú recibirás el pago por tus descargas. A nivel tecnológico, los nombres de los artistas son independientes del registro de ventas. Por lo que no tienes de qué preocuparte.

    Mis álbumes están en las mismas listas que los álbumes de los otros artistas. Pareciera que fuéramos la misma persona. ¿Ustedes pueden separarlos?

    Los servicios de streaming a veces agrupan artistas que tienen el mismo nombre (o parecido), o crean una nueva página de artista en vez de usar la que ya tienes asignada. ¡Podemos ayudarte!

    Visita https://www.distrokid.com/fixer y te ayudaremos a solucionar cualquier problema.

    Lo ideal es que si alguien más ya usa el nombre, crees uno diferente. En el mundo de los actores, por ejemplo, no se permite que haya dos con el mismo nombre y pertenezcan al SAG (el sindicato de actores). Por eso Samuel L. Jackson se llama así y no Sam Jackson o Samuel Jackson, porque esos nombres ya se habían usado. Si deseas verte como un profesional y tu nombre ya lo usa alguien más, olvídate de él y crea uno nuevo.
    Go to article
  • ¿Puedo subir un lanzamiento "en cascada", donde se van agregando canciones nuevas a un álbum existente?

    Actualmente no es posible lanzar un álbum "en cascada", donde se van agregando canciones nuevas a un álbum en fechas específicas hasta el lanzamiento completo del mismo. Pero si te interesaría lanzar varios singles y luego compilarlos todos en un solo álbum, puedes utilizar una variación de esta estrategia con múltiples lanzamientos.

    Hay dos maneras de hacer esto usando DistroKid:

    1. Sube el álbum completo con una fecha de lanzamiento futura, lo cual generará códigos ISRC para cada una de las canciones. Luego, sube cada uno de los singles por separado con sus fechas de lanzamiento respectivas, e ingresa los códigos ISRC correspondientes en el formulario de subida utilizando la opción "¿Ya tienes un código ISRC?". O...
    2. Sube tus singles de manera individual con DistroKid, y luego utiliza los códigos ISRC que se generen para dichos singles cuando vayas a lanzar tu álbum.

    En ambos casos, podrás eliminar los singles de las tiendas una vez que lances el álbum, ¡o dejar que coexistan con tu álbum!

    Go to article
Ver los 19 artículos

Detalles de formato Ver los 25 artículos

  • ¿Qué formatos de archivos de audio puedo subir?

    Los archivos de audio deben ser WAV, MP3, M4A, FLAC, AIFF o Windows Media (WMA).

    Si estás enviando un WAV, 16-bit, 44.1 kHz es lo típico, pero prácticamente cualquier archivo WAV funciona.

    El tamaño máximo que acepta DistroKid es de 1 GB. Si tienes una canción que sea más pesada, considera convertirla a formato FLAC antes de subirla a DistroKid. FLAC es un formato fantástico y sin pérdida de calidad, que brinda la misma calidad que un WAV, pero sus archivos son relativamente livianos.

    Las canciones subidas a DistroKid deben tener una duración inferior a 5 horas (300 minutos) y la suma de las canciones en un álbum no puede exceder las 10 horas (600 minutos). Además de esto, los álbumes no pueden tener canciones cuya duración promedio sea inferior a 60 segundos.

     

    Dale un vistazo al siguiente artículo para más información sobre cómo subir archivos vía iOS:
    https://support.distrokid.com/hc/es/articles/1500006315162

    Go to article
  • ¿Cuáles son los requisitos para la portada de un álbum?

    La portada del álbum debe tener 1000 x 1000 píxeles como mínimo y estar en formato .jpg. Lo ideal sería un cuadrado perfecto, con una resolución de 3000 x 3000 píxeles. Si es rectangular o más pequeña, la editaremos para que tenga el formato adecuado. Ten en cuenta que puede verse diferente a la que enviaste.

    Por favor, asegúrate de que la portada esté en un espacio de color RGB. Generalmente, no tenemos que preocuparnos por esto, las cámaras digitales y programas de retoque de fotos (como Photoshop) renderizan por defecto en RGB. Así que no tendrás ningún problema.

    De cualquier forma, si por algún motivo guardas tu portada en CMYK o blanco y negro, DistroKid te mostrará un error. Si te sucede esto, vuelve a guardar tu portada en formato RGB.

    Si usas Photoshop, haz clic aquí para ver cómo. Si no tienes Photoshop, subir y volver a guardar tus archivos con el editor Pixlr lo convertirá automáticamente a RGB.

    Los servicios de streaming rechazarán las portadas de álbumes que tengan

      • Direcciones de páginas web (URL)
      • Nombre de una cuenta de X
      • Los términos "Exclusivo" o "Edición limitada"
      • Cualquier imagen borrosa, pixelada, rotada o de baja calidad
      • Fotografías de stock/sin licencia
      • Precios
      • Logos de servicios de streaming (como iTunes o Spotify)
      • Desnudos
      • Material desagradable
      • Referencias a formatos físicos (como CD o Compact Disc)

     

    Tampoco uses la misma portada para múltiples álbumes. Una portada de álbum duplicada puede ser rechazada.

    Go to article
  • ¿Puedo escribir el nombre de una canción/álbum/artista completamente en mayúsculas o minúsculas?
    ¡Sí! Puedes usar las mayúsculas y el estilo que quieras para el nombre del artista, títulos, etc.


    Por favor, ten en cuenta que si eliges un uso no tradicional de mayúsculas en tu lanzamiento, es muy probable que veas un cartel de advertencia en el formulario de subida.

    es_checkbox_capitalization.png

     

    Esto se debe a que a algunos servicios de streaming no les gusta esto y es posible que lo cambien a la forma estandarizada de uso de mayúsculas, de acuerdo a sus guías de estilo. Si los servicios de streaming no permiten un uso no estandarizado de mayúsculas, puede que no podamos pedir editarlas.

    Go to article
  • ¿Qué son los roles de artistas?

    Los roles de artista son identificadores que puedes usar para indicar a los servicios qué rol desempeñó un artista en la creación o grabación de un lanzamiento determinado. Estos roles se pueden indicar a nivel de canción o a nivel de álbum. Los servicios de streaming aceptan de DistroKid los siguientes roles de artista:

    Intérprete del álbum

    El intérprete del álbum es el artista principal a nivel del álbum. Por ejemplo, en el álbum de Kendrick Lamar DAMN., "Kendrick Lamar" es el intérprete de este álbum.

    Artista primario

    El artista primario es el artista principal a nivel de canción. Este término generalmente engloba tanto al intérprete del álbum como a cualquier otro artista primario que participe en la canción. El rol de artista primario se utiliza para indicar colaboraciones. Por ejemplo, en el álbum de Moore Kismet "Vendetta for Cupid", Moore Kismet es el intérprete a nivel del álbum. A nivel de canción, en la canción del mismo álbum, titulada Rumor, WYN aparece como artista primario adicional y Moore Kismet como artista primario.

    Artista Invitado

    Un artista invitado es cualquier artista que colabora en la interpretación de una canción, pero no al nivel de un artista primario. Los artistas invitados suelen participar en un verso o como vocalistas en una canción. Por ejemplo, para SOS (feat. Aloe Blacc), de Avicii, "Aloe Blacc", quien canta en la canción, es el artista invitado en dicha canción, mientras que "Avicii" es el artista primario e intérprete del álbum.

    Remixer

    Es un artista que ha hecho un remix de la canción de alguien más. Por ejemplo, para Love That Never (IMANU Remix) - TOKiMONSTA, "IMANU", quien hizo el remix de la canción, es el Remixer, mientras que "TOKiMONSTA", que fue el artista primario de la canción original, todavía figura como tal en el remix.

    Productor

    El rol del productor se ha diversificado mucho en estos últimos años, pero en este momento, al menos en Spotify, se menciona al productor o productores en los créditos de cada canción. Por ejemplo, para Buddy Holly - Weezer, "Ric Ocasek" es el productor. Puedes ver los créditos del productor haciendo clic derecho sobre una canción en la app de escritorio y seleccionando "Mostrar créditos"

    artists_roles.png

    Notas para subir material

    Si en algunas de las canciones de tu lanzamiento participaron varios artistas, pero en la mayoría de ellas solo participó uno, por favor escribe únicamente el nombre de aquel artista que aparece en todas las canciones de tu lanzamiento en el campo "Nombre del artista/banda". Este será el Intérprete del álbum en este lanzamiento. Para aquellas canciones individuales en las que haya participado más de un artista, deberás indicar los nombres de los artistas adicionales (invitado, remixer, artista primario adicional) a nivel de canción.

    Si ya has subido material a DistroKid, en la casilla de "Nombre artístico/de la banda" verás por defecto el último que usaste. Si quieres utilizar uno diferente y tienes espacio disponible para más artistas en tu plan, simplemente escribe el nombre artístico que deseas usar.

    Go to article
  • ¿Puedo agregar un artista invitado a mi canción?

    ¡Claro que sí!

    Para nuevos lanzamientos, selecciona "Sí, agregar artista invitado al título de la canción" al nivel de la canción en el formulario de subida.

    new_upload.png
    Ingresa el nombre del artista invitado y si es el caso, su información de Spotify y Apple Music en la sección Mapeo de artistas ubicada casi al final del formulario de subida, ¡y listo! Así se agrega un artista invitado.
    artist_mapping.png
    Si se trata de un lanzamiento existente y necesitas agregar o editar un artista invitado, dirígete a la página de tu álbum y haz clic en editar lanzamiento.

    existing_releases.png

    Haz clic en "Agregar otro artista invitado" y selecciona "artista invitado" en el menú desplegable, luego ingresa la información del artista invitado.

    Agregar un artista invitado no requiere de ningún espacio de artista adicional, ¡qué bueno!

    Ten en cuenta que si tienes el mismo artista invitado en todas las canciones de un álbum, los servicios de streaming exigen que, en su lugar, este sea agregado como artista primario.

     

    Go to article
  • ¿Por qué los formatos lossless, como WAV y FLAC, son mejores que MP3?

    Los formatos sin pérdida de calidad o lossless, como WAV y FLAC, son mejores que el formato MP3, dado que conservan con más fidelidad detalles y matices de la grabación, sin perder su calidad al comprimir.

    MP3 es un formato de compresión de audio lossy, lo que significa que parte de la información del audio se elimina para que el archivo sea más pequeño. A pesar de que MP3 es un formato muy popular, no puede compararse con la calidad de sonido que ofrecen los formatos lossless.

    DistroKid acepta muchos formatos, incluyendo WAV, FLAC y MP3. Recomendamos que un artista suba música en MP3 si se siente satisfecho con la calidad del archivo y desea usarlo para distribución.

    En última instancia, será el artista quien decida qué formato usar, pero debe estar consciente de que los archivos lossless como WAV o FLAC son de mejor calidad y ayudan a satisfacer los estándares de oídos más exigentes.

    Go to article
Ver los 25 artículos

Edición Ver los 13 artículos

  • Cómo usar Audio Swap para sustituir un archivo de audio

    Con Audio Swap (solo disponible con el plan Ultimate), puedes reemplazar el audio de una canción ya publicada y conservar tus estadísticas, posición en playlists, divisiones de ganancias y metadatos originales.

    Puedes utilizar Audio swap cuando necesites reemplazar un archivo de audio por otro con pequeños ajustes, como eliminación de ruido o masters actualizados. No debería usarse en casos donde el nuevo audio tenga cambios creativos, como un remix o nuevos instrumentos musicales.

    Puedes acceder a Audio Swap desde el menú de herramientas en la esquina superior derecha de la página de DistroKid, seleccionando "Útil cuando lo necesites", y luego haciendo clic en "Audio Swap". También puedes visitar https://distrokid.com/audioswap directamente.

     

    Requisitos para usar Audio Swap

    Los archivos de audio pueden sustituirse usando Audio Swap si se realizaron pequeños ajustes (como eliminación de ruidos de clics o de-essing), o ajustes de masterización (como balance del volumen o reducción de ruido).

    No puedes sustituir el archivo de audio de un lanzamiento si el nuevo archivo es:

    • Un remix, versión alternativa o nueva grabación
    • Una versión reestructurada de la original (nueva intro, outro extendido, etc.)
    • Una versión alterada debido a nuevos elementos en la producción (nuevos instrumentos, cambio en los efectos de la voz, etc.)

    Si envías un archivo que no cumpla con estos requisitos, serás notificado.

     

    Cómo usar Audio Swap

    Para usar la herramienta Audio Swap, accede a https://distrokid.com/audioswap, selecciona el lanzamiento con la canción que quieres cambiar en el primer menú desplegable. Luego, en el segundo menú desplegable, elige la canción con el audio que deseas reemplazar.

    Una vez seleccionada, haz clic en "Seleccionar un archivo de audio" debajo de la sección "Sube tu nuevo archivo de audio". Esto te permitirá buscar el nuevo archivo en tu dispositivo. Una vez hayas seleccionado el archivo, haz clic en el botón "Sustituir archivo de audio" para enviar el archivo junto con la solicitud de cambio.

    Una vez envíes el nuevo archivo, el audio se actualizará en los servicios de streaming luego de un par de días. Si el nuevo archivo no cumple con los requisitos de uso, serás notificado al respecto.

    Go to article
  • ¿Puedo modificar un lanzamiento una vez que se haya subido?

    ¡Sí! Puedes realizar modificaciones visitando la página de tu álbum y haciendo clic en "Editar lanzamiento". Te mostraremos todo lo que puedes editar desde allí.

    edit_release.png
    🚨Nota: Para obtener información sobre cambios de nombre artístico o de banda, revisa este artículo.

    ¿Qué tipo de modificaciones puedo realizar?

    Las modificaciones que puedes realizar varían de canción a canción dependiendo de tu lanzamiento y del plan con el que cuentas, pero en general puedes editar:

    • Nombre artístico o de la banda
      • Agregar o eliminar colaboradores a nivel del álbum
    • Título del álbum
    • Discográfica
    • Fecha de lanzamiento
    • El estado de un pedido anticipado y la fecha de inicio para pedidos anticipados
    • Portada del álbum
    • Título de las canciones
    • Información sobre la versión de la canción
    • Si las letras son explícitas o no
    • Clip de previsualización
    • Eliminar el lanzamiento de los servicios

    ¿Hay cosas que no pueda editar?

    Lo siguiente no se puede cambiar por medio de una actualización de metadatos:

    • Archivos de audio (incluyendo el cambio por una versión de Mixea o agregar una versión Dolby Atmos de tu lanzamiento)
    • Orden de las canciones
    • Idioma del lanzamiento
    • Eliminar álbum extras
    • Géneros
    • Los ISRC

    Para cambiar eso, deberás eliminar tu lanzamiento y subir la versión corregida.

    ¿Cuánto tiempo demoran las solicitudes de edición?

    Los servicios de streaming suelen procesar estas solicitudes en unos pocos días, pero ten en cuenta que las actualizaciones de metadatos pueden tardar de 1 a 2 semanas para reflejarse en todos los servicios de streaming

    Los servicios de streaming tampoco permiten que subas, elimines y vuelvas a subir un lanzamiento con diferentes metadatos (nombre del artista, títulos, etc.). Incluso si eliminaste una versión anterior e intentaste volver a subirla con correcciones, los servicios no permitirán múltiples subidas con metadatos conflictivos.

    Si quieres eliminar tu lanzamiento de algunos servicios, países, editar el género o subgénero, o especificar que un artista es el remixer, envíanos un mensaje y podremos ayudarte.

    Go to article
  • ¿Puedo cambiar mi nombre artístico?

    Respuesta corta: Puedes cambiar tu nombre artístico en todos los servicios de streaming desde la página de tu álbum, excepto en iTunes/Apple Music, haciendo clic en "Editar lanzamiento". ¡Incluso puedes editar tu nombre artístico en todos los lanzamientos con una sola solicitud de edición!***

    Respuesta larga: Cambiar tu nombre artístico implica un largo y arduo proceso que, en ocasiones, puede causar más problemas de los que resuelve y no todos los servicios lo permiten. Obviamente, comprendemos la expresión artística y el deseo de representarse a uno mismo y a su proyecto de la manera más precisa. Pero también queremos asegurarnos de que tengas toda la información necesaria para tomar la decisión más adecuada antes de realizar cambios en tus proyectos que resulten difíciles de revertir y puedan generar problemas. Apple Music no está aceptando solicitudes de cambio de nombre en estos momentos. Puedes encontrar más información sobre este tema aquí.

    Ten en cuenta que:

    • Los cambios de nombre artístico solo se pueden solicitar en lanzamientos que están actualmente disponibles.
      Los servicios de streaming no permiten que los lanzamientos se vuelvan a enviar con metadatos diferentes (nombre artístico y títulos de canciones). Para volver a enviar cualquier lanzamiento que ya esté en los servicios de streaming, debes enviarlo con el nombre artístico original y los títulos originales de las canciones.

      Si eliminaste tu material con el objetivo de editar o cambiar tu nombre artístico, ten en cuenta que para lograrlo, debes volver a subirlo con los metadatos originales y luego solicitar el cambio una vez que se haya subido de nuevo a los servicios de streaming.

    • Conservar seguidores y oyentes mensuales
      Cuando solicites cambiar tu nombre artístico, ten en cuenta que la mayoría de los servicios de streaming te crearán una nueva página de artista en lugar de actualizar la que tienes. No le podemos solicitar a estos servicios de streaming que editen tu página para que muestre tu nuevo nombre artístico. Como resultado, es posible que tus oyentes y seguidores mensuales no se transfieran a la nueva página.

    • Conservar el conteo de reproducciones y las listas de reproducción
      DistroKid no puede ofrecer ninguna garantía, pero en general, si solo estás editando los metadatos de una versión existente a través de nuestra función de ediciones, es decir, sin cambiar el ISRC, tu conteo de reproducciones y lugar en las listas de reproducción debería mantenerse. Sin embargo, no es algo sobre lo que DistroKid tenga control.

    • Las tiendas pueden tomarse un tiempo en actualizar tu nombre artístico
      Si bien enviar una solicitud de cambio de nombre es un proceso automático, la administración de datos y actualizaciones de metadatos reales no lo son. Muchas de estas solicitudes, para que se completen de forma correcta, son procesadas por humanos y no por computadoras.

      Esto significa que:
      Dependiendo del número de solicitudes de cambio de nombre, podría tomar un par de semanas hasta que todas las tiendas actualicen el contenido existente y cambien tu nombre artístico. Si piensas dar este paso, ten esto en cuenta.

    • Lanzamientos mal ubicados
      Como sabrás, DistroKid no tiene control sobre dónde se asignan tus lanzamientos en los servicios de streaming. Cuando editas tu nombre artístico y se crea una nueva página de artista, si el nombre no es único, es posible que tus lanzamientos sean asignados a una página preexistente. Si esto sucede, visita https://www.distrokid.com/fixer, donde te guiaremos para que puedas solucionarlo.

    • No se pueden realizar solicitudes de edición adicionales
      Si decides cambiar tu nombre artístico en los servicios de streaming,
      no podrás hacer más solicitudes de edición para ningún lanzamiento que utilice el nuevo nombre hasta que tu solicitud de cambio esté completa. Por el momento, no hay forma de acelerar este proceso.

    • No hay vuelta atrás (más o menos)
      Si decides cambiar tu nombre artístico, la única forma de revertir los cambios es solicitar otra edición. No se garantiza que los efectos secundarios de la solicitud inicial se resuelvan simplemente cambiando el nombre artístico. ¡Es una decisión importante! 🧠

    ***Es importante que tengas en cuenta que al cambiar de nombre, tu discografía completa debe ser actualizada para mostrar el nuevo nombre artístico. De lo contrario, es posible que algunos servicios de streaming oculten lanzamientos que consideren tener metadatos conflictivos.

    Nuestra recomendación: actualiza tu nombre artístico en todos tus lanzamientos con la herramienta "Actualizar todos mis lanzamientos como [Nombre artístico] para que utilicen el nuevo nombre artístico" en la sección de editar lanzamiento. Ten en cuenta que por ahora esta herramienta solo está disponible para lanzamientos con un solo artista primario (no en colaboraciones).

    es_release_edit.png

    Go to article
  • ¿Cómo elimino un lanzamiento de los servicios de streaming?

    Para eliminar un álbum o un single:

    1. Inicia sesión en DistroKid
    2. Haz clic en el lanzamiento que quieres eliminar
    3. Haz clic en "Editar lanzamiento"
    4. Muévete hacia el final y haz clic en "Eliminar lanzamiento de todas las tiendas"
    5. Después de hacer clic en el botón, eliminar el lanzamiento le tomará a los servicios de streaming aproximadamente el mismo tiempo que les tomó agregarlo.
    6. Espera de 1 a 2 semanas para que el lanzamiento desaparezca de todos los servicios de streaming, en algunas ocasiones podría ser antes.

    Eliminar música de Spotify toma al menos 2 días hábiles.

    Eliminar material de Anghami toma alrededor de 48 horas.

    Go to article
  • ¿Puedo eliminar mi lanzamiento de un servicio de streaming específico?

    ¡Claro que sí! Comunícate con nosotros. Primero debes hacer clic aquí, luego selecciona "Mi música" en el menú desplegable, y por último, haz clic en la opción "Ajustes y asignación de precios".

    Si luego cambias de opinión, puedes volver a agregar tu lanzamiento a cualquier tienda seleccionando "Agregar a más tiendas" en el panel de control de la página de tu álbum.

    Ten en cuenta que una vez hayas enviado tu solicitud, deberás esperar de 1 a 2 semanas para que tu lanzamiento sea eliminado de los servicios de streaming especificados, a veces menos.

    Go to article
  • ¿Se puede subir el mismo audio a varias cuentas de DistroKid?

    No.

    Debido a cómo pagan los servicios de streaming y otras complejidades, no admitimos que más de un usuario de DistroKid suba la misma grabación de audio.

    Si una canción cambió de propiedad y estás interesado en transferir las ganancias de una cuenta a otra, podemos hacerlo. Consulta nuestra función Divisiones. Con Divisiones, puedes redirigir tus ganancias a cualquier persona⁠, manteniendo intactas tus estadísticas, tus listas de reproducción, tus seguidores de Spotify, los ISRC y todos los demás metadatos.

    Go to article
Ver los 13 artículos

Solución de problemas Ver los 10 artículos

  • ¡Ayuda! Mi álbum/single fue publicado antes de su fecha de lanzamiento
    Si tu lanzamiento fue publicado en los servicios de streaming antes de la fecha de lanzamiento prevista, por favor asegúrate de haber seleccionado correctamente el año para la fecha de lanzamiento futura. Esto es de gran importancia a finales del año, especialmente cuando planeas una fecha de lanzamiento para el año entrante.

    Por ejemplo, si planeas subir un álbum o una canción en octubre de 2024 con la intención de lanzarlo en enero de 2025, pero se publica en el momento en que lo subes, lo más probable es que no hayas seleccionado el año correcto. El año actual siempre se establecerá como año de lanzamiento por defecto.

    Si seleccionaste el año equivocado, puedes editar tu lanzamiento para seleccionar la fecha o año correcto. Poco después, el lanzamiento será eliminado de los servicios de streaming y volverá a publicarse en la fecha seleccionada.

    Si has confirmado que la fecha de lanzamiento es correcta, pero sigue habiendo un problema, por favor comunícate con nuestro equipo de atención al cliente para que te ayude.

    Go to article
  • Rechazaron mi lanzamiento, ¿qué hago?
    Si tu álbum fue rechazado, deberás eliminarlo y volver a subirlo para corregir lo que se haya señalado en el proceso de revisión, a menos que las tiendas requieran verificación. Si recibes una solicitud de verificación, por favor no elimines el material que subiste. Para más información sobre cómo verificar el nombre de un artista en DistroKid, haz clic aquí.
    Si tu lanzamiento fue rechazado por un problema con la portada del álbum, puedes remplazarla. En la página de tu álbum, haz clic en "reemplazar portada" al lado derecho de la sección "portada del álbum". También puedes reemplazar la portada de un álbum preexistente.

    es_message_release_Issue.png

    Para más información sobre los requerimientos de la portada del álbum, haz clic aquí.

    Ten en cuenta que cada tienda tiene una serie de directrices muy específicas para el formato de los lanzamientos, y el tipo de contenido que aceptan.

     

     

    Go to article
  • ¿Qué hacer si DistroKid me solicita una verificación?

    En ocasiones, las tiendas necesitan que un artista confirme su identidad. Esto ayuda a proteger tu contenido en DistroKid y en las tiendas, garantizando que nadie suba tu música o use tu nombre sin permiso.

    Para otorgar permiso, el artista debe contactarnos directamente. Hay dos formas de hacerlo:

    1. Si el artista usa X, puede enviar un mensaje directo ("DM") a @distrokid para validar su identidad. En el DM, por favor proporciona la UPC (o título del álbum). Escribe "Verificación de artista para el UPC..." o algo así. Ten en cuenta que no podrás verificarte con una cuenta de X nueva.

    2. Con una fotografía de la licencia de conducir o pasaporte del artista (se puede excluir información personal como la dirección) junto con el nombre o UPC del lanzamiento que se quiere verificar.

    Ten en cuenta que si el nombre artístico es diferente al del documento de identidad, es necesario incluir un enlace a una página que permita asociar el nombre legal con el artístico.

    Go to article
  • ¿Por qué mis archivos pesan 0 bytes?

    Si ves un mensaje que dice "el archivo que subiste pesa 0 bytes", significa que el audio no se puede reproducir. Esto a veces sucede cuando subes un archivo desde un teléfono celular o desde la nube, dado que los archivos almacenados en computadora tienen otro tipo de tratamiento. Tendrás que cancelarlo y volver a subir tu lanzamiento.

    Si subes música desde un dispositivo iOS, asegúrate de elegir los archivos desde el explorador de archivos iOS. Si no, tendrás problemas al subir tu portada o archivos de audio. Por ejemplo, podrías recibir un mensaje de error que dice: "El archivo que subiste pesa 0 bytes".

    Comienza desde el panel de control de DistroKid, selecciona "Menú" y luego selecciona "Subir música" para acceder al formulario de subida.


    menu_upload_distrokid.png

    Una vez allí, completa la información necesaria. Cuando llegues a la sección donde subes tu portada, toca la casilla que dice "Selecciona una imagen". Ahí se te dará la opción de seleccionar una foto de tu galería, tomar una foto o buscar en tu dispositivo iOS. Actualmente, para poder subir tu portada desde un dispositivo iOS, deberás seleccionar la imagen de tu portada desde el explorador de archivos de tu dispositivo. Toca en "Explorar".

    select_artwork.png

    Una vez que hayas seleccionado explorar, podrás ver los archivos en el explorador de archivos de tu dispositivo e ir hacia donde los guardaste para subirlos. Por ejemplo, aquí guardé mis archivos de audio y portadas de álbumes en la carpeta "Descargas" de mi iPhone.

    dowloads_folder.png

    Desde aquí puedes continuar con el formulario de subida hasta llegar a la sección donde subes el audio. Cuando llegues a la sección "Archivo de Audio" del formulario de subida, toca en "Elegir Archivo". Verás tres opciones y, al igual que la última vez, deberás seleccionar "Explorar" para que te lleve al explorador de archivos de iOS.

    browser_iOS_file.png

     

    Una vez seleccionado el archivo de audio, debería estar todo listo. Si tienes problemas, asegúrate de que el archivo esté guardado en tu dispositivo iOS, en lugar de usar iCloud. El formulario de subida de DistroKid no es compatible con iCloud por el momento, así que tienes que subir los archivos directamente desde un dispositivo iOS.

    Go to article
  • ¿Por qué el volumen de mi canción es diferente en los servicios de streaming?

    No modificamos el volumen de tu audio, a menos que optes por nuestro servicio de normalización del volumen. Nosotros enviamos tu canción a los servicios de streaming tal como está y ellos deciden cómo debe reproducirse.

    Tal vez tengas que buscar en Google qué cambios realizan los servicios de streaming a los archivos de audio. Cada servicio es diferente y ofrece distintos formatos de audio a los oyentes.

     

    Lo más recomendable es que nos envíes una copia en alta resolución de tus canciones para dejar que los servicios de streaming la conviertan a su manera.

    Go to article
  • Mi lanzamiento no termina de procesarse

    ¿Tu lanzamiento parece estar atascado procesándose con un círculo amarillo al lado de tu álbum, canción o portada? Por lo general, esto significa que necesita más tiempo para procesarse.

    Puede tomar varios días para que un álbum se revise, apruebe y envíe a los servicios de streaming. Si es importante que tu álbum esté disponible en una fecha específica, haz clic aquí para leer sobre las fechas de lanzamiento. De no ser así, por defecto, tu lanzamiento estará disponible una vez que haya sido procesado por los servicios de streaming de acuerdo con el calendario general que puedes ver abajo:

    • iTunes/Apple Music: de 1 a 7 días. Apple revisa un pequeño porcentaje de álbumes de forma manual. Esto sumará de 1 a 2 semanas más, en promedio.
    • Spotify: de 2 a 5 días.
    • Amazon: de 1 a 2 días.
    • YouTube Music: de 1 a 2 días.
    • Deezer: de 1 a 2 días.
    • TIDAL: de 1 a 2 días.
    • Facebook/Instagram: de 1 a 2 semanas.
    • TikTok: de 1 a 3 semanas.

    Nota: Las demoras no son comunes, pero ocurren y generalmente están fuera de nuestro control.

    Pandora cuenta con su propio proceso de revisión interna para evaluar el contenido. No podemos ofrecer mucha información con relación a cuánto tiempo podría tomar que se agreguen los lanzamientos a las estaciones de Pandora (si es que ocurre). Si quieres formar parte de Pandora Premium (el espectacular servicio de streaming de Pandora), por favor lee ESTO.

    Bono: Para muchos servicios de streaming (iTunes, Amazon, YouTube Music, Spotify y más) detectaremos el momento en que tu álbum esté disponible, ¡y te enviaremos un correo electrónico con el enlace de acceso!

     

    Por favor, ten en cuenta: Las licencias para covers de canciones pueden tardar hasta 14 días hábiles. Los lanzamientos de covers serán enviados tan pronto como la licencia sea aprobada por la Agencia Harry Fox, quien maneja nuestras licencias de covers.
    Go to article
Ver los 10 artículos

ISRC // UPC Ver los 8 artículos

Ver los 8 artículos

Letras Ver los 5 artículos

  • ¿Por qué rechazaron mis letras?

    Los servicios de streaming tienen requisitos muy específicos a la hora de subir tus letras:

    • No incluyas el nombre del vocalista.
    • No incluyas texto adicional (por ejem: "intro", "coro", enlaces a redes sociales, etc.).
    • Debes escribir las líneas repetidas. No escribas cosas como “Coro x2”, etc.
    • Comienza cada línea con mayúscula.
    • No uses signos puntuación al final de una línea, a no ser que sean signos de interrogación o de exclamación.
    • No incluyas líneas en blanco, salvo entre versos o coros
    • Evita líneas excesivamente largas. Una oración por línea
    • No censures las palabras explícitas a menos que en la grabación de audio se tapen con un pitido o se supriman.
      Por ejemplo: no escribas "P***", salvo que la palabra se tape con un pitido o se suprima.
    • No ingreses caracteres numéricos para números entre el 1 y el 10. El número 2 debe ser escrito como dos.
    • No agregues espacios adicionales al inicio o final de las líneas.
    • Usa ortografía estandarizada, sin modificar ni acortar las palabras.
     

    Los motivos más comunes por los que los servicios de streaming rechazan las letras son:

    1. No hay saltos de línea entre secciones (verso, coro, puente, etc.).

      No organices tus letras de esta forma:

      So I pointed my fingers
      And shouted few quotes I knew
      As if something that's written
      Should be taken as true
      But every path I had taken
      And conclusion I drew
      Would put truth back under the knife
      And now the only piece of advice that continues to help
      Is anyone that's making anything new only break something else
      When my time comes
      Oh oh oh oh
      When my time comes
      Oh oh oh oh

      Organiza tus letras de esta forma:

      So I pointed my fingers
      And shouted few quotes I knew
      As if something that's written
      Should be taken as true
      But every path I had taken
      And conclusion I drew
      Would put truth back under the knife
       
      And now the only piece of advice that continues to help
      Is anyone that's making anything new only break something else
       
      When my time comes
      Oh oh oh oh
      When my time comes
      Oh oh oh oh

    2. Muchos saltos de línea (espacios innecesarios entre cada línea).

      No organices tus letras de esta forma:

      There's traffic on the bridge

      But the skyline shines with a certain light

      I know you're sick of it

      Organiza tus letras de esta forma:

      There's traffic on the bridge
      But the skyline shines with a certain light
      I know you're sick of it

    3. Muchos errores gramaticales, de ortografía o de uso de mayúsculas.

      No organices tus letras de esta forma:

      2day is gona b the day
      That their gonna throw it back to u
      By now u shouldve some how
      Realized what u gotta do
      I dont believe that n e body
      Feels the way I do about u now

      Organiza tus letras de esta forma:

      Today is gonna be the day
      That they're gonna throw it back to you
      By now you should've somehow
      Realized what you gotta do
      I don't believe that anybody
      Feels the way I do about you now

    4. Signos puntuación al final de las líneas

      No organices
      tus letras de esta forma:

      Everything is everything.
      What is meant to be, will be.
      After winter, must come spring.
      Change, it comes eventually.

      Organiza tus letras de esta forma:

      Everything is everything
      What is meant to be, will be
      After winter, must come spring
      Change, it comes eventually

    Para ver la lista completa de requisitos para las letras, revisa las pautas de Apple Music sobre letras.

     

    Para tener letras sincronizadas en Spotify, TIDAL e Instagram, opta por Lyric Blaster hoy enviando las letras sin formato de tus lanzamientos.

    Go to article
  • ¿Dónde aparecerán mis letras?

    DistroKid envía tus letras a:

    • Apple Music
    • YouTube Music
    • LyricFind
    • Resultados de búsquedas en Google
    • y más

    También puedes optar por el servicio Lyric Blaster para enviar tus letras sincronizadas a Spotify, TIDAL, Instagram y Facebook. Para tener letras sincronizadas, opta por Lyric Blaster iniciando sesión y enviando las letras sin formato de tu lanzamiento.

    Nota: tus letras pueden demorarse de 1 a 2 semanas en estar disponibles en los servicios de streaming.

     

    Las demoras no son comunes, pero a veces pasan. Por lo general, están fuera de nuestro control. Recomendamos leer este artículo de preguntas frecuentes relacionado con las fechas de lanzamiento, en particular la sección “Nota”.

    Go to article
  • ¿Cómo agrego letras sincronizadas a mis canciones?

    Todos los artistas con suscripciones Músico Plus o Ultimate pueden enviar sus letras sincronizadas a Apple Music y YouTube.

    Si quieres letras sincronizadas para Spotify, Tidal, Instagram y Facebook, también ofrecemos Lyric Blaster, un servicio de Musixmatch.

    Son $14.99 por artista al año, sin límite de canciones.

    Para tener letras sincronizadas en Spotify e Instagram, opta por Lyric Blaster iniciando sesión y enviando las letras sin formato de tu lanzamiento.

    El primer paso es subir las letras sin formato. Luego, al momento de enviarlas, selecciona Lyric Blaster para optar por letras sincronizadas. Una vez que tus letras sin formato sean aprobadas, podrás enviar letras sincronizadas desde el panel de control de letras.

    Para más información sobre a dónde se enviarán las letras, haz clic aquí.

    Ten presente que:

     

    • Las letras sincronizadas solo pueden enviarse para canciones que ya tengan aprobadas sus letras sin formato. Si recién subiste tus letras sin formato, espera un poco a que las revisemos. Esto debería tomar más o menos un día.
    • Si estás teniendo problemas de reproducción mientras sincronizas tus letras, prueba usando Google Chrome.
    Go to article
  • ¿Cuál es la diferencia entre "letras sin formato" y "letras sincronizadas"?
    Las letras sin formato son simplemente el texto de tus letras y están disponibles en Apple, Google y Lyricfind.

    Las letras sincronizadas son letras que van a la par de tu música. En las plataformas que ofrecen esta opción, como Instagram y Spotify, tus fans verán cómo la letra de tu canción avanza al mismo tiempo que la música para cantar mejor a la par. Si tienes una suscripción Músico Plus o Ultimate, también enviaremos tus letras sincronizadas a Apple Music y YouTube Music. Para tener letras sincronizadas en Instagram y Spotify, opta por el servicio de Lyric Blaster iniciando sesión y enviando las letras sin formato de tu lanzamiento.

    Nota: ¡Las letras sincronizadas están disponibles para los planes Músico Plus y Ultimate! Lyric Blaster vale $14.99 por artista al año y permite enviar letras sincronizadas de forma ilimitada a Spotify, TIDAL, Instagram y Facebook, por medio de Musixmatch.

    Go to article
  • ¿Cómo le envío mis letras a DistroKid?

    ¡Con DistroKid es fácil llevar tus letras a los servicios de streaming!

    Para visitar tu panel de control de letras desde tu cuenta:

    1. Haz clic en el menú de herramientas en la parte superior derecha features_menu_icon.jpg
    2. Selecciona "Mejora tu música"
    3. Elige "Letras"

    Aquí podrás enviar y gestionar tus letras sin formato.

    Asegúrate de que tus letras cumplan con las siguientes pautas

    Luego de enviar tus letras sin formato, tardan de 1 a 2 semanas en estar disponibles en servicios de streaming como:

     

    • Apple Music
    • LyricFind
    • Google / resultados de búsqueda
    • etc.
    • Puedes leer más sobre dónde aparecerán tus letras haciendo clic aquí.

    Para tener letras sincronizadas en Spotify, TIDAL, Instagram y Facebook, opta por Lyric Blaster cuando estés enviando tus letras sin formato. Lyric Blaster cuesta $14.99 por artista al año y te permite enviar un número ilimitado de letras sincronizadas a través de Musixmatch.

    Nota: solo se pueden enviar letras sincronizadas de canciones que ya tengan letras sin formato aprobadas. Si recién subiste tus letras sin formato, espera un poco a que las revisemos. Esto debería tomar más o menos un día.

    Si aprendes mejor con elementos visuales, mira este video donde se explica cómo agregar letras sin formato a todos tus lanzamientos:

    Go to article

Créditos Ver los 4 artículos

  • ¿Puedo agregar productor, compositor, créditos, notas y metadatos a mis canciones?

    ¡Claro que sí!

      1. Inicia sesión en DistroKid
      2. Haz clic en el menú de herramientas en la parte superior derecha features_menu_icon.jpg
      3. Haz clic en "mejora tu música"
      4. Haz clic en "Créditos"

    Los créditos serán enviados a todos los servicios de streaming que actualmente los aceptan.

    Si es la primera vez que agregas créditos, primero el sistema te pedirá que indiques un compositor, ya que son importantes y cada canción debería tener uno.

    *Ten en cuenta que no todos los servicios muestran todos y cada uno de los créditos que tenemos en nuestra página. Si quieres asegurarte de que se muestre el crédito de alguien, recomendamos que lo agregues bajo un crédito de compositor o productor. ¡Seguiremos monitoreando la capacidad de nuestros socios para mostrar más créditos en el futuro!

    Dale un vistazo a nuestro video sobre cómo agregar créditos y notas:

     

    Go to article
  • ¿Cómo agrego un productor a mi lanzamiento?

    Puedes agregar créditos de productor a tus lanzamientos en cualquier momento visitando tu página de Créditos, incluso si tu lanzamiento ya se encuentra disponible en las tiendas.

    Para hacerlo, dirígete a la página del álbum del lanzamiento que deseas editar. Haz clic en "Créditos".

    Desde la página de créditos, haz clic en el menú desplegable "Agregar nuevo..." y selecciona "Productor".

    Luego, puedes elegir un tipo específico de productor desde el menú desplegable "Detalles...". Después, puedes ingresar el nombre de tu productor. También es posible agregar su correo electrónico si lo deseas (el correo electrónico del productor no se mostrará en los servicios de streaming).

     

     

    Go to article
  • ¿Por qué los servicios de streaming no muestran mis créditos?

    DistroKid puede enviar una gran cantidad de metadatos detallados a los servicios de streaming. ¡Lo cual es genial!

    Más información aquí.

    Algunos servicios aceptan estos metadatos en su totalidad, otros solo aceptan unos pocos, pero probablemente acepten más en el futuro.

    Estaremos monitoreando a cada de servicio de streaming asociado para mantenerlos actualizados con la mayor cantidad de metadatos que puedan manejar. La mayoría está comenzando con compositores y productores.

     

    Ten en cuenta que los créditos pueden tardar de 1 a 2 semanas en aparecer en cualquier servicio de streaming que los acepte.

    Go to article
  • ¿Por qué DistroKid pide los nombres reales de los compositores?

    ¡Buenas Noticias! Los servicios de streaming están dando crédito a aquellos que lo merecen. Esto implica, entre otras cosas, mostrar los nombres de los compositores de cada canción.

    Por lo general, los compositores aparecen en los créditos con sus nombres reales, no con sus nombres artísticos ni de raperos ni el de la banda.

    No te preocupes si tienes un nombre artístico. Tu nombre real no aparecerá como el artístico, pero sí aparecerá cuando los oyentes vean los créditos o la letra de una canción.

    Por ejemplo, veamos la canción de 2 Chainz titulada "Bigger Than You (feat. Drake & Quavo)". Como puedes ver aquí, los nombres de los artistas aparecen como:

    • 2 Chainz
    • Drake
    • Quavo

    Sin embargo, si miras los créditos de la canción en Spotify (aquí puedes saber cómo), verás que esos mismos artistas figuran con sus nombres reales en el campo de compositores. Sus nombres reales son, respectivamente:

    • Tauheed Epps
    • Aubrey Graham
    • Quavious Marshall

     

    Puedes verlo también en esta captura de pantalla de Spotify.

    stage_real_names.png

    Go to article

Covers Ver los 5 artículos

  • ¿Por qué debo comprar mi licencia de covers a través de DistroKid?
    Cada vez que subas una canción a DistroKid, verás una casilla de verificación para especificar si es de tu autoría (una original) o si la escribió otra persona (un cover).

    En los Estados Unidos existe una ley que establece cómo se deben compartir las ganancias de un cover con el compositor original. Si quieres conocer más detalles, haz clic aquí.

    La buena noticia es que DistroKid hace que subir covers sea muy sencillo. Solo haz clic en la casilla del formulario de subida que especifica que la canción es un cover y, por una tarifa de $12 por cover con renovación anual, DistroKid descontará automáticamente de tus ganancias el monto legalmente requerido (usualmente 9.1 centavos de dólar por cada venta en EE. UU.) para enviarlo al compositor original.

    ¿Y si ya cuento con una licencia para distribuir el cover?

    Lo sentimos, de todas maneras tendrás que optar por la licencia de DistroKid. La razón es que no tenemos forma de confirmar que al compositor original se le está pagando la parte legalmente estipulada, salvo que nosotros mismos realicemos el pago. Si no optas por el programa de licencias de covers de DistroKid, corres el riesgo de que los servicios de streaming eliminen tu contenido, o peor aún, que los compositores tomen acciones legales. Y nadie quiere eso.

    Go to article
  • ¿Tengo que comprar una licencia de covers a través de DistroKid si ya tengo una de otra agencia?
    Sí.

    La razón es que no tenemos forma de confirmar que al compositor original se le está pagando la parte legalmente estipulada, salvo que nosotros mismos realicemos el pago.

    Si no optas por el programa de licencias de covers de DistroKid, corres el riesgo de que los servicios de streaming eliminen tu contenido, o peor aún, que los compositores tomen acciones legales. Y nadie quiere eso.
    Go to article
  • Si subo un cover como single, ¿puedo incluir ese cover en un álbum?

    ¡Sí!

    Ten en cuenta, sin embargo, que tendrás que comprar nuevamente la licencia del cover para incluirlo en el álbum.

    Debes comprar una licencia de covers de DistroKid cada vez que subas un cover a DistroKid.

    Si subes el mismo cover dos veces, necesitas indicar que es un cover en ambas ocasiones y, por lo tanto, comprar dos licencias. Es de esta manera que nuestro sistema puede descontar de tus ganancias el porcentaje que le corresponde al compositor original de la canción que, en este caso, se subió dos veces. Además, las licencias de DistroKid se aplican solo al contenido distribuido directamente por DistroKid y no se pueden utilizar para ningún otro propósito fuera de DistroKid.

    Es tu responsabilidad asegurar que tu canción esté amparada por la licencia mecánica obligatoria.

    Para más información sobre la compra de licencias en DistroKid, por favor lee este artículo.

    Go to article
  • Mi música contiene samples de otras canciones. ¿Habría algún problema?
    DistroKid puede ayudarte con covers pero no con samples.

    ¿Cuál es la diferencia?

    Los samples

    Samplear es cuando utilizas la grabación de otro artista. Por ejemplo, si usas como pista de batería la grabación de 1971 de "When The Levee Breaks" de Led Zeppelin. Esto por lo general no es legal, a menos que tengas permiso del artista original o del propietario de los derechos de autor.

    Covers

    Un "cover" o versión es una canción que interpretaste y grabaste tú mismo, pero que fue escrita por otra persona. Por ejemplo, si tu banda toca "Smooth Criminal" de Michael Jackson, no hay ningún problema; DistroKid hace que vender covers sea fácil y legal. Solo selecciona "Otro artista la escribió" en la sección "Compositor" del formulario de subida de DistroKid. Allí encontrarás el precio junto con más información.
    Go to article
  • ¿Puedo descargar mis licencias de covers?

    ¡Sí!

    Simplemente inicia sesión en tu cuenta y haz clic en tu foto de perfil en la parte superior derecha. Luego haz clic en "Licencias de covers", para ver tus licencias existentes.

    Go to article