DistroKid Ver los 14 artículos

  • ¿Qué es DistroKid?

    DistroKid es una plataforma de distribución de música digital que permite a los músicos publicar sus creaciones en tiendas y servicios de streaming como iTunes, Spotify, Apple Music, YouTube Music, Amazon, Deezer, TIDAL, y muchos más.

    DistroKid recopila ingresos y pagos, entregando el 100% de estos a los artistas, menos las tasas bancarias o impuestos aplicables.

    Aquí te mostramos algunos de los muchos beneficios que ofrece DistroKid:

     

    • Reparto automático de ingresos: solo indícanos a quién pagar y cuánto. Nosotros hacemos el resto.
    • HyperFollow: tendrás lista una página de pre-guardado de marketing pocos minutos después de subir tu música. Una vez que tu lanzamiento esté disponible en todas las plataformas de streaming, actualizaremos automáticamente la página con todos los enlaces necesarios.
    • Ayuda con letras: añade las letras de tus canciones y las enviaremos a los servicios de streaming por ti.
    • Fechas de lanzamiento global programadas: tu lanzamiento se publicará al mismo tiempo en todas partes del mundo en Spotify.
    • Y más: haz clic en el menú de herramientas de DistroKid features_menu_icon.jpg en la parte superior derecha y dirígete a la sección Extras para poder verlos todos una vez te hayas registrado.
    Go to article
  • ¿Cuánto cuesta?

    DistroKid ofrece múltiples planes, desde un plan para un artista o grupo, hasta planes Ultimate para hasta 100 artistas.

    Para ver las suscripciones que tiene DistroKid para músicos y sellos discográficos, puedes registrarte o iniciar sesión y visitar https://distrokid.com/plan.

    Para los que ya son usuarios, si necesitáis espacio para más artistas o más funciones, siempre podréis actualizar vuestra suscripción desde el panel de control, en la sección "mejorar".

    Para obtener información sobre los álbum extra opcionales de DistroKid, por favor, consulta el artículo de Preguntas Frecuentes aquí.

    Además, DistroKid ofrece muchísimas herramientas y servicios, ¡casi todos gratis! 🎉), ¡que seguramente te encantarán!

     

    Para ver todas las herramientas increíbles que tenemos para ti, inicia sesión en DistroKid y haz clic en el menú de herramientas features_menu_icon.jpg y luego desplázate a la sección Extras - Para más información, haz clic aquí.

    Go to article
  • ¿En qué servicios y tiendas estará mi música?

    Puedes elegir en cuáles de los siguientes servicios quieres incluir tu música:


    Si hay algún otro servicio de streaming en el que te gustaría estar, avísanos y veremos cómo añadirlo.

    Go to article
  • Extras de DistroKid: mucho más que distribución

    DistroKid es la forma más rápida y sencilla de llevar tu música a los servicios de streaming, manteniendo el 100% de tus ingresos.

    Pero los miembros de DistroKid también tienen acceso a un montón de herramientas y servicios (¡en su mayoría gratuitos! 🎉) que pensamos que te encantarán.

    Inicia sesión en DistroKid y haz clic en el menú de herramientas de DistroKid features_menu_icon.jpg en la parte superior de la pantalla para acceder a Extras - ¡y continúa leyendo para obtener información sobre cada función!

     

    Hazte oír ahora

     

    Promociónate

    • HyperFollow - ¡Un solo enlace para todo! HyperFollow es una forma gratis y fácil de crear páginas que muestren tu música, vídeos, enlaces a redes sociales y mucho más.

    • Mini Vídeos - Vídeos cortos, gratis y personalizados para compartir en redes sociales.

    • Tarjetas promocionales - Docenas de imágenes gratis, instantáneas y personalizadas que puedes utilizar para promocionar tus nuevos lanzamientos online.

    • Upstream - Upstream es el servicio opcional y gratuito de DistroKid que actúa como intermediario para ayudar a artistas y sellos discográficos a conectarse. Si te unes y un sello está interesado en tu música, te contactarán directamente. No estás obligado a firmar ningún contrato discográfico. Ser parte de Upstream no implica ceder derechos, regalías o porcentajes de los artistas, y puedes abandonarlo en cualquier momento.

    Acceso especial

    • Acceso instantáneo a Spotify for Artists - Spotify for Artists es una herramienta que ayuda a los artistas a sacar el máximo provecho de la plataforma. Permite gestionar tu perfil de artista, conocer a tu audiencia y compartir impresiones con el equipo de Spotify.

    • Acceso instantáneo a Apple Music for Artists - Apple Music for Artists te permite comprender mejor el impacto de tu música en Apple Music e iTunes. Identifica hitos y lo mejor de tu carrera musical, conoce a tu audiencia y su ubicación, y añade tu imagen y biografía como artista.

    • TIDAL Artist Home - Reclama tu perfil de artista y personaliza detalles clave como tu imagen de perfil, biografía y enlaces a redes sociales. También puedes reportar contenido impreciso directamente a Tidal en cuestión de segundos, invitar a miembros del equipo y acceder a todas las herramientas que Tidal desarrolle para artistas en el futuro.
    • Canal oficial de artista en YouTube (COA) - Los Canales Oficiales de Artistas están diseñados para ayudar a los artistas y sus equipos a sacar el máximo provecho de YouTube. Actualiza tu canal hoy mismo para obtener acceso a análisis y herramientas que te ayudarán a interactuar con millones de fans y gestionar mejor tu presencia en la plataforma.
    • Conectarse con Audiomack - Conecta tu cuenta de Audiomack y sube música directamente desde DistroKid. Para saber más sobre como subir música en esta plataforma visita nuestras preguntas frecuentes.

    • Twitch - Solicita el programa de incubación de Twitch, diseñado para ayudar a los artistas a crecer y ganar dinero directamente de sus fans en la plataforma.

    • Monitorización RIAA oro y platino - Permítenos comprobar si tu música cumple los requisitos para obtener una certificación de Oro o Platino de la RIAA. (Disponible solo en el plan Ultimate)

    Mejora tu música

    • Generador de Spotify Canvas - Crea vídeos personalizados de Canvas de forma gratuita para tu lanzamiento en Spotify.
    • Letras - Añade tus letras a los servicios de streaming y motores de búsqueda. Una vez que hayas añadido letras sin formato, también podrás añadir letras sincronizadas a Instagram, Spotify, TIDAL y más, al inscribirte en Lyric Blaster.

    • Créditos y comentarios - Añade créditos para los compositores, productores, ingenieros de sonido y más.

    • Dave - Dave es nuestro bot de inteligencia artificial encargado de analizar tu música. ¡Pruébalo!

    Protege tu música

    • DistroLock - Protege tu música de lanzamientos no autorizados.

    • Vault - Copias de seguridad gratuitas e ilimitadas de todo lo que hayas subido a DistroKid. Incluye archivos de audio, arte, códigos UPC, ISRC y más.

    Útil cuando lo necesites

    • Actualizaciones de mapeo - A veces los servicios de streaming agrupan artistas que tienen el mismo nombre (o parecidos), o crean una página nueva de artista en vez de utilizar tu página existente. La buena noticia es que hemos creado una herramienta para solucionar este problema.

    • Buscador de URI de Spotify - Encuentra el URI de Spotify de tu artista, álbum o canción.

    • Buscador de Apple ID - Encuentra tu ID de Apple Artist/Álbum o canción de cualquier lanzamiento que hayas subido.

    • Lista de permitidos de YouTube - Si te has inscrito en Content ID de YouTube, pero quieres eliminar reclamaciones de algún vídeo específico, puedes añadirlo a la lista de permitidos aquí.

    ¡DistroKid siempre está lanzando funciones divertidas y útiles para sus miembros, así que échale un vistazo al menú "Extras" de vez en cuando!

    Go to article
  • ¿Qué características están disponibles en cada plan?
    Característica Artista Artista Plus Ultimate

    Subir canciones ilimitadas

    ✔️ ✔️ ✔️

    Subir letras ilimitadas

    ✔️ ✔️ ✔️

    Marca de verificación en Spotify

    ✔️ ✔️ ✔️

    Recibir los ingresos de los repartos de regalías

    ✔️ ✔️ ✔️

    Estadísticas de streaming diarias

    ✔️ ✔️

    Nombre de sello personalizable

    ✔️ ✔️

    Fecha de lanzamiento personalizable

    ✔️ ✔️

    Fecha de preventa personalizable

    ✔️ ✔️

    Precio de iTunes personalizable

    ✔️ ✔️

    Códigos ISRC personalizables

    ✔️ ✔️

    2 artistas o grupos

    ✔️ ✔️

    De 5 a 100 artistas o grupos

    ✔️

    1 TB de espacio en Instant Share

    ✔️

    Acceso a Playlister

    ✔️

    Seguimiento de Premios de la RIAA

    ✔️
    Go to article
  • ¿Tiene DistroKid merchandising?
    ¡Sí!

    Gorras, camisas, sudaderas, cortaúñas y hasta libros para niños.

    Descúbrelo y hazte con tu merchandising aquí.

     

    También escribimos un libro para niños, Music Production ABCs, que está disponible a la venta aquí!

    Go to article
Ver los 14 artículos

Distribución Ver los 26 artículos

  • ¿Cuándo estará disponible mi álbum en los servicios de streaming?

    Puede llevar varios días revisar y aprobar álbumes con el fin de enviarlos a los servicios de streaming. Si es importante que tu álbum esté disponible en una fecha específica, haz clic aquí para leer sobre las fechas de lanzamiento. De no ser así, por defecto, tu lanzamiento estará disponible una vez que los servicios de streaming lo hayan procesado de acuerdo con el calendario general que puedes ver abajo:

    • iTunes/Apple Music: de 1 a 7 días. Un porcentaje pequeño de álbumes es revisado por Apple de forma manual, con un tiempo de espera adicional de 1 a 2 semanas.
    • Spotify: de 2 a 5 días.
    • Amazon: de 1 a 2 días.
    • YouTube Music: de 1 a 2 días.
    • Deezer: de 1 a 2 días.
    • TIDAL: 2 días.
    • Facebook/Instagram: de 1 a 2 semanas.
    • TikTok: de 1 a 2 días.
    • Anghami: de 1 a 5 días (algunos requieren revisión manual por parte del equipo de Anghami, lo cual puede tardar de 2 a 3 días adicionales).

    Si estás subiendo una cover, Obtener licencias para hacer covers de canciones puede llevar hasta 14 días hábiles. Las publicaciones que incluyan covers serán enviadas tan pronto como la licencia sea aprobada por la Agencia Harry Fox (encargada de nuestras licencias para covers).

    Nota: Los retrasos son una excepción, pero pueden ocurrir. Por lo general suelen deberse a situaciones que DistroKid no puede controlar.

    Pandora cuenta con su propio proceso de revisión interno para evaluar el contenido. No disponemos de mucha información sobre el tiempo que tarda en añadirse un lanzamiento a las estaciones de Pandora (en caso de ser añadidas). Si quieres formar parte de Pandora Premium (el espectacular servicio de streaming de Pandora), por favor, lee ESTO.

     

    Bonus: Para muchos servicios de streaming (iTunes, Amazon, Spotify y más), detectaremos el instante en el que tu álbum se publique, ¡y te enviaremos un correo electrónico con el enlace de acceso!

    Go to article
  • ¿En qué países estará disponible mi música?

    La mayoría de la música que subes aparece en todos los países del mundo que cuentan con estos servicios de streaming. Si quieres restringir tus lanzamientos a algunos países, puedes subirlos a DistroKid y enviaremos una actualización de metadatos a los servicios para quitar los países donde no quieres estar. Para que esto funcione, es mejor que subas tu música al menos 10 o 14 días antes de la fecha de lanzamiento planeada (necesitas tener un plan Artista Plus o Ultimate).

    Puede que algunos lanzamientos no se distribuyan a todos los países debido al lenguaje, contenido explícito, licencias y otros factores que escapan al control de DistroKid.

    Actualmente Saavn ofrece una selección de su catálogo de fuera de la India, limitada a países como India, Pakistán, Nepal, Sri Lanka y Bután. Mientras tanto, el contenido musical indio es el único disponible en el resto del mundo por el momento.

    El Catálogo Internacional de Anghami solo está disponible en Oriente Medio. Mientras tanto, el contenido árabe es el único disponible en el resto del mundo.

    YouTube Music está actualmente disponible en una serie de países, incluyendo Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, España, Italia, Rusia, Canadá, Noruega, Irlanda, Finlandia, Suecia, Australia, Nueva Zelanda, México y Corea del Sur. La plataforma se irá expandiendo a más territorios donde YouTube ofrezca su servicio de música por suscripción. Si intentas reproducir Art Tracks de YouTube Music desde un lugar no autorizado, verás un mensaje que indica la no disponibilidad del contenido.

    Go to article
  • ¿Puedo usar samples libres de regalías?

    Está muy bien usar muestras libres de regalías de las librerías de samples, como Splice, Sounds, LoopCloud, etc. También puedes usar samples libres de regalías incluidas en las librerías de tu DAW.

    Por favor, ten en cuenta: Si utilizas muestras de audio libres de derechos de autor, tu música no será elegible para el Álbum extra "Paquete de Redes Sociales".

    Go to article
  • ¿Puedo subir mezclas de DJ o remixes con DistroKid?
    Salvo que tengas el permiso de todas las partes involucradas, no está permitido subir canciones con muestras no autorizadas.

    Puedes subir remixes de tus propias canciones. Sin embargo, si tu remix es de una canción de otro artista, o contiene una parte de la música original de otro artista, los servicios de streaming requieren el permiso del artista original.

    Si estás haciendo un remix de tu propia canción...

    No es necesario que te acredites como remixer. Simplemente añade "Remix" en la información de la versión. A continuación, te explicamos como puedes hacerlo en el formulario de carga:

    Debajo de la sección ¿Añadir detalles de la "versión" en el título de la canción? añade la información de la versión. En este caso, puedes seleccionar "Otro" y simplemente escribir "Remix"

    Debajo de la sección que dice Vista previa del título de la canción: deberías ver algo similar a:

    Título de la canción (Remix)

    Si es un remix hecho por un remixer...

    ... Solo tendrás que añadir un colaborador con el rol de "Remixer", no te preocupes por incluir los detalles de la versión. A continuación, te explicamos como puedes hacerlo en el formulario de carga:

    Debajo de la sección ¿Añadir artista invitado al título de la canción? Por favor, indica "sí" y elige el rol del artista. En este caso "Remixer". Después introduce el nombre del artista que ha hecho el remix en el cuadro de texto junto al rol del artista.

    ¡Consulta este artículo si quieres saber más sobre los roles de los artistas!

    Debajo de la sección que dice Vista previa del título de la canción: deberías ver algo similar a:

    Título de tu canción (feat. Artista Remixer) [Remix]

    Si estas subiendo un remix de la música de otro artista...

    Debes contar con el permiso del artista para hacerlo.

    Si tienes permiso del artista original para subir un remix de su canción, deberás introducir el nombre del artista original en la sección "Nombre artístico/del grupo" en el formulario de carga. Ten en cuenta que para esto necesitarás usar un espacio para artista adicional. Si necesitas más espacios para artistas, puedes mejorar tu cuenta aquí.

    es-ES_artist_name_upload.png

    En la sección de información de la canción, deberás añadir tu nombre artístico con el rol de "remixer". A continuación, te explicamos como puedes hacerlo en el formulario de carga:

    Debajo de la sección ¿Añadir artista invitado al título de la canción? Por favor, indica "sí" y elige el rol del artista. En este caso "Remixer". Después introduce el nombre del artista que ha hecho el remix (en este caso tu nombre artístico) en el cuadro de texto junto al rol del artista.

    ¡Consulta este artículo si quieres saber más sobre los roles de los artistas!

    Debajo de la sección que dice Vista previa del título de la canción: deberías ver algo similar a:

    Título original de la canción (Tu nombre artístico Remix)

    En la sección de compositor, no indiques que es una cover de la canción, ya que un remix no es lo mismo que una cover.

     

    es-ES_author_decleration_form.png

    Go to article
  • ¿Puedo subir covers de canciones?

    ¡Sí! DistroKid facilita la distribución de tus covers de canciones. Nos encargaremos de todo por ti, incluido el envío de pagos a los compositores y la gestión de todos los requisitos legales adicionales.

    Nota: Para obtener más información sobre cómo subir versiones de obras en el dominio público, consulta el artículo de preguntas frecuentes aquí.

    La cover que estás haciendo debe cumplir con estos requisitos de copyright (esto es un asunto legal, no de DistroKid):

    ✅ La canción de tu cover ya ha sido lanzada en Estados Unidos

    ✅ Tu canción no contiene samples y no es un remix

    ❌ Tu canción no puede contener audio que no sea de tu propiedad (de TV, películas, redes sociales, videojuegos, otras canciones, etc).

    ❌ Tu canción no cambia la letra, melodía o título original.

    ✅ ¡Los cambios de género y los adornos son totalmente bienvenidos (y se anima a ello)!

    ✅ Algunos ejemplos más de canciones que PUEDEN tener licencia:

     

    • Una canción que fue publicada en su momento en iTunes y / o Amazon MP3.
    • Una canción que forma parte de una edición limitada en vinilo, la cual puedes comprar en una tienda de discos en los Estados Unidos
    • Una canción disponible como descarga promocional en la página web del artista

    Hay algunas restricciones a tener en cuenta:

    Los samples probablemente no estén permitidos

    Sampling es cuando utilizas la grabación de la interpretación de otro artista. Por ejemplo, si utilizas la grabación de 1971 de "When The Levee Breaks" de Led Zeppelin como pista de batería. Por normal general, esto no está permitido, a menos que tengas permiso del artista original.

    Los remixes probablemente no estén permitidos

    Un remix de la canción de otro artista no es lo mismo que una cover de una canción. Una cover es la canción interpretada por ti. Por otro lado, un remix require el permiso del artista original y se trata de algo completamente diferente.

    ❌ Algunos otros ejemplos de canciones que no pueden tener licencia:

     

    • Una canción utilizada en una banda sonora, pero que nunca fue lanzada por separado
    • Una canción que apareció en un videojuego, pero que nunca fue lanzada por separado
    • Una canción que se lanzó como parte de una compilación de un CD en otro país y no en EE.UU.
    • Una canción tradicional antigua que es parte del dominio público.
    • Medleys, mashups, etc.

    Comisiones

    DistroKid cobra una comisión de 1 $ al mes (facturación anual, por lo que se realizará un cobro de 12 $ a tu tarjeta de crédito) para gestionar esta cover por ti. Nos encargaremos de:

    • Obtener las licencias.
    • Pagarle a los compositores originales cada mes.
    • Cumplir con las condiciones descritas aquí y aquí

    Pagos automáticos a los compositores de las canciones

    DistroKid deducirá automáticamente de tus ingresos la comisión legal obligatoria de 9.1 ¢ por canción vendida en los EE.UU y los enviará a HFA, quien lo enviará al compositor original. Recibirás el 100% de los beneficios restantes.

    DistroKid obtendrá una licencia en tu nombre a través de un proveedor externo

    Las licencias mecánicas obligatorias de DistroKid están gestionadas por la Harry Fox Agency (HFA). De acuerdo con la legislación de derechos de autor en EE. UU., las licencias para covers solo son válidas si la canción original ya ha sido publicada en Estados Unidos y los elementos esenciales de la canción (letra, melodía y título) permanecen intactos en la nueva grabación. Se permiten y fomentan los cambios de género y adornos musicales. Sin embargo, los cambios de idioma probablemente no estén permitidos. Si no estás seguro de si tu cover cumple con todos los requisitos, por favor, consulta las preguntas frecuentes de Harry Fox Agency (aquíy asegúrate de subir solo covers que puedan obtener licencias mecánicas obligatorias. Estas reglas están relacionadas con los derechos de autor, no son una norma de DistroKid (ni de la HFA), y afectan a todos los distribuidores y licenciantes. Los lanzamientos que incluyan covers de canciones no estarán disponibles para la venta en India, Pakistán, México o Canadá.

    Debes comprar una licencia de covers de DistroKid cada vez que subas una cover. Por ejemplo, si subes la misma canción dos veces, tienes que elegir la opción "cover" en ambas ocasiones y comprar dos licencias. Así es como nuestro sistema deduce la parte del compositor de tus ingresos (para los dos covers, en este ejemplo). Además, las licencias DistroKid solo se aplican al contenido distribuido directamente por DistroKid y no pueden ser utilizadas para ningún otro propósito fuera de DistroKid.

    Es tu responsabilidad asegurarte de que tu canción esté cubierta por la licencia mecánica obligatoria.

    No somos abogados y, por ello, no podemos ofrecer asesoramiento legal. Por favor, ten en cuenta que la ley de derechos de autor de los EE. UU. no permite obras derivadas , como traducciones al idioma original de letras protegidas por derechos de autor. Según la ley de derechos de autor de los EE. UU., las licencias de covers de canciones (también conocidas como "obligatorias") solo ofrecen cobertura si los elementos principales de la canción, la letra y melodía originales, permanecen inalterados en la nueva grabación. Esto es una cuestión de derechos de autor y afecta a todos los distribuidores, no solo a DistroKid.

    Por favor, no incluyas el nombre del artista original en el título de la canción. Por ejemplo,

    TÍTULO CORRECTO DE CANCIÓN
    Enter Sandman

    TÍTULO INCORRECTO DE CANCIÓN:
    Enter Sandman (originally performed by Metallica)
    Enter Sandman de Metallica

    Para obtener más información acerca de la compra de licencias de covers a través de DistroKid, consulta este artículo.

    Por favor, ten en cuenta que el proceso para obtener licencias de versiones puede tardar hasta 14 días hábiles. Los lanzamientos con versiones se publicarán en cuanto nuestro servicio de licencias externo apruebe la licencia.

     

    ¡Mira este vídeo para más información!

     

    Go to article
  • ¿Puedo subir un sound-a-like?

    No, lo siento.

    Los servicios de streaming no aceptan versiones sound-a-like, o tributos que suenan muy similares al original.

    Los servicios de streaming también pueden rechazar covers de canciones que imiten demasiado el nombre del artista original o la portada del álbum.

    Aunque el contenido cumple con el marco legal, puede confundir a los clientes. Por eso los servicios pueden rechazarlo.

    Go to article
Ver los 26 artículos

DistroVid Ver los 15 artículos

  • ¿Qué es DistroVid?
    ¡DistroVid es el servicio de distribución de vídeos de música de DistroKid!

    Haz clic aquí para echarle un vistazo.

    Como artista de DistroVid, puedes subir una cantidad ilimitada de vídeos musicales y quedarte con el 100% de los beneficios de los mismos.

    Los artistas que suban vídeos musicales a través de DistroVid podrán distribuir sus vídeos a Apple Music, Vevo, TikTok Music, Boomplay y TIDAL.

    Además de estos servicios, los artistas también tienen la opción de distribuir su material a la Galería de DistroVid, una colección donde aparecen todos los vídeos enviados a DistroVid.

    Para subir vídeos ilimitados para un único artista, la suscripción de DistroVid tiene un coste de 99 $ al año. Cada espacio adicional para artistas tiene un coste de 49 $ al año, además del pago de la suscripción base.

    Go to article
  • ¿Cuánto tiempo tardará en publicarse mi vídeo?

    Por lo general, los vídeos suelen estar disponibles en los servicios de streaming entre 1 y 5 días después de haber sido procesados y aprobados.

     

    Nota: si quieres que tu vídeo se publique en una fecha específica (al mismo tiempo en todos los servicios de streaming seleccionados), elige una fecha de lanzamiento con al menos cuatro semanas de antelación. De lo contrario, existe una pequeña posibilidad de que tu vídeo aún esté en la cola de revisión (o experimente algún otro retraso imprevisto) cuando llegue la fecha de lanzamiento.

    Go to article
  • ¿Cuáles son los requisitos generales para subir un vídeo musical?

    Requisitos generales de los vídeos musicales:

    • Calidad. Los servicios de streaming requieren que los vídeos sean de alta calidad y se presenten "en formato de vídeos musicales". Lamentablemente, esto significa que los vídeos aleatorios estilo TikTok no están permitidos. Además, los servicios no admiten vídeos con problemas de calidad involuntarios, como fallos, problemas de sonido, audio no sincronizado, etc.
    • Contenido original. Los servicios de streaming requieren que el contenido del vídeo sea 100% original y libre de derechos de autor, no esté disponible online ni sea un vídeo de stock (incluso si ha sido modificado). Esto abarca contenido de un programa de televisión/película conocidos.
    • Sin marcas de agua. Los servicios de streaming no admiten vídeos con marcas de agua, logotipos, textos y/o imágenes estáticas, subtítulos u otras superposiciones gráficas.
    • Sin mención a redes sociales. Los servicios de streaming no admiten vídeos con URL, información de contacto, códigos QR o identificadores y/o logotipos de redes sociales.
    • Sin anuncios. Los servicios de streaming no permiten mostrar fechas de lanzamiento, logotipos o anuncios en el vídeo, incluidas frases como "disponible en todas las plataformas" o "¡próximamente!".
    • Sin imágenes fijas ni promociones. Los servicios de streaming no admiten vídeos que muestren la portada del álbum u otras diapositivas. Tiene que ser un VÍDEO musical.
    • Sin fragmentos de canciones. Los servicios de streaming no admiten vídeos fragmentados o editados para presentarlos como teaser promocional, tráiler o una versión parcial del mismo.
    • Sin mezclas, una canción por video. Los servicios de streaming no admiten medleys (mezclas). Los vídeos musicales (incluidos los vídeos en directo) solo deben tener una canción.
    Especificaciones generales del archivo:

     

    Tipo de archivo: solo .mov o .mp4
    Tipo de compresión/códec: ProRes 422 o 422 HQ, MPEG-2 o H.264
    Tamaño del archivo: Hasta 30GB
    Resolución: 1920 x 1080 o superior (hasta 3840 x 2160)
    Duración: 30 segundos o más
    Codificación de vídeo: solo VBR (frecuencia de bits variable)
    Velocidad de fotogramas: 23,976; 24; 25 o 30 (para que podamos distribuir tu vídeo en todas partes)
    Tipo de escaneo de vídeo: Solo progresivo
    Formato de audio: 44,1 kHz o mayor, solo estéreo

     


    Si tienes problemas al subir archivos de vídeo en 4K, es recomendable usar el códec H.264. Ten en cuenta que actualmente los servicios no admiten el códec HEVC/H.265.

    Go to article
  • ¿Cómo puedo editar mi vídeo después de haberlo subido a DistroVid?

    Aunque DistroVid no cuenta actualmente con una función de 'Editar lanzamiento' (¡está en desarrollo!), estaremos encantados de ayudarte con algunas solicitudes de edición.

    Si tienes que editar un error tipográfico, el título de la canción, género, el nombre del sello, la fecha de lanzamiento, la imagen de vista previa o vista en miniatura, puedes ponerte en contacto con nosotros aquí.

    Nota: Podemos editar la vista en miniatura, pero ten en cuenta que, uno de los requisitos de las tiendas es que la misma tiene que ser una imagen sacada del vídeo. Cuando te pongas en contacto con nosotros en relación con editar la vista en miniatura, por favor, incluye una captura de pantalla de la imagen que quieras utilizar, al igual que la marca de tiempo en la que aparece la imagen en tu vídeo.

    Además, ten en cuenta que hay ciertos datos que, en este punto, no podemos editar, como reemplazar un vídeo que ya subiste o editar un nombre artístico. Para sustituir un archivo de vídeo, o el nombre artístico, deberás borrar y volver a subir el archivo de vídeo correcto y/o el nombre artístico.

     

    Para más información sobre como eliminar tus vídeos, consulta este artículo.

    Go to article
  • ¿Cómo puedo personalizar mi canal de Vevo?

    ¿Cómo puedo personalizar mi canal de Vevo?

    Vevo actualmente no cuenta con un portal para artistas o panel de control, pero estaremos encantados de ayudarte a enviar una imagen de avatar, banner y descripción de tu canal a Vevo.

    Estos son los requisitos:

    1. Imagen de Avatar: jpg de 800x800 píxeles.
    2. Imagen de banner: (2048x1152 pixels, jpg).

    Puedes utilizar esta plantilla para ajustar el tamaño de la imagen si fuera necesario (haz clic derecho para descargarla):
    es-ES_DistroVid Vevo Banner Template.png

    3. Reglas generales de la sección:

    • 1000 caracteres o menos, no menciones otras tiendas (como Spotify o Apple)
    • No menciones a otros artistas. Es preferible evitar menciones directas, tales como:"Mi inspiración viene de los Beatles y de Drake", o "Colaboré con Madonna". Los servicios de streaming podrían considerarlo una saturación de palabras clave y eliminar tu biografía o tu descripción.
    • No incluir detalles que puedan fechar la sección 'Acerca de'. Evita descripciones como: "Mi nuevo álbum sale el 31 de julio del 2022", o "Mi último álbum salió hace 2 meses".

     

    Ponte en contacto con nosotros aquí cuando tengas tu imagen de avatar, banner y descripción del canal, y podremos enviárselas directamente a Vevo.

    Nota: Una vez se haya enviado la solicitud para actualizar un canal, puede tardar de 1 a 5 días hábiles que las imágenes y descripciones aparezcan en tu canal de Vevo.

    Go to article
  • ¿Por qué no se carga mi vídeo?
    Existen múltiples razones por las cuales puede haber un fallo en el proceso de carga de un vídeo, incluyendo códecs u otros tipos de archivos no compatibles, pero la razón más común suele ser una mala conexión a internet.

    Se recomienda utilizar una conexión por cable siempre que sea posible, ya que los archivos de vídeo son generalmente mucho más grandes que los de audio. Incluso una pérdida momentánea de paquetes o una interrupción breve en la conexión puede resultar en un error al cargar el archivo. También puede ser útil limpiar el caché y las cookies del navegador antes de subir los archivos.

    Otro error común es subir archivos que no cumplen con los requisitos técnicos necesarios de los servicios. Los archivos que no cuenten con un formato de vídeo admitido, un códec de compresión o dimensiones compatibles, pueden generar un error.

    Para ver una lista completa de los formatos de vídeo admitidos, códecs y dimensiones compatibles, revisa este artículo sobre los requisitos de los archivos de vídeo.

    Si tienes una conexión a internet estable y tu archivo cumple con todos los requisitos técnicos, pero aún así no puedes subirlo, por favor, ponte en contacto con nosotros aquí. Estaremos encantados de ayudarte a resolver cualquier problema técnico que tengas a la hora de subir tus vídeos.

    Go to article
Ver los 15 artículos

Mixea Ver los 10 artículos

  • ¿Qué es Mixea?
    ¡Mixea es el servicio de masterización online de DistroKid! Puedes usarlo para añadir el toque final a tu proyecto antes de distribuirlo a las tiendas.

    Mixea utiliza técnicas modernas de masterización para ofrecer una gama de resultados precisos e inteligentes, entre los cuales puedes elegir el que mejor se adapte al sonido que buscas para tus pistas.

    Al igual que el resto de los servicios de DistroKid, Mixea funciona mediante suscripción. Por tan solo 99 $ al año, puedes masterizar un número ilimitado de pistas para una cantidad ilimitada de artistas.

     

    Puedes visitar www.mixea.com ¡Pruébalo y masteriza tu primera canción completamente gratis!

    Go to article
  • ¿Cómo se utiliza Mixea?

    ¡Es muy fácil!

    Para empezar, dirígete a Mixea desde el Menú "Extras" en la parte superior derecha. Una vez en la página principal, selecciona el archivo que quieres masterizar: haz clic en "Elegir archivo" o arrástralo.

    Nota: En este momento, Mixea solo acepta archivos WAV, FLAC, MP3, y M4A.

    Después de elegir el archivo, haz clic en "Masterizar mi canción" para poner en marcha el proceso!

    En este momento y dependiendo del archivo que hayas utilizado, el motor de masterización puede tardar varios minutos en completar el proceso. Ten en cuenta que genera 15 (¡sí, 15!), opciones diferentes de masterización por canción.

    Una vez terminado el proceso, se mostrará un panel con la forma de onda de la pista masterizada. En este panel, podrás ver la forma de onda tanto de tu pista masterizada como de la pista original, lo que te permitirá comparar ambas.

    Justo debajo de la forma de onda, verás dos escalas variables:

    Intensidad - Baja, media, alta

    La intensidad controla la dinámica de tu canción. Cuanto mayor sea la intensidad, más fuerte y comprimida sonará tu canción, pero a expensas de perder parte del rango dinámico.

    Opciones de ecualización - Muy brillante, brillante, neutral, cálida, muy cálida

    Una ecualización cálida resalta el rango de frecuencias bajas y medias de la mezcla, mientras que una configuración más brillante amplifica las frecuencias más altas, haciendo que la mezcla parezca más emocionante.

    ¡Pruébalos todos para ver qué master final suena mejor con tu proyecto! Cuando hayas elegido tu favorito, haz clic en "Descargar canción masterizada". Esto te llevará al panel de control de las canciones masterizadas, en donde podrás elegir entre tres archivos diferentes para tu trabajo masterizado:

    Ultra HD: HD WAV, 24-bit, 48k

    Calidad alta: WAV, 16-bit, 44.1k

    Calidad media: MP3, 256kbps

    Elige tu archivo preferido y haz clic en "Descargar" y hecho, ¡ya tienes tu canción masterizada!

    Go to article
  • ¿Cómo debo preparar mis canciones para subirlas a Mixea?

    Para sacarle el mayor provecho a tus canciones masterizadas, te recomendamos seguir los siguientes pasos antes de cargar tus archivos:

    • Plugins: Elimina todos los plugins del canal master (incluidos compresores, ecualizadores, limitadores y ampliadores estéreo).
    • Headroom: Procura que tu archivo de audio no presente distorsión por exceso de volumen. Un ligero grado de distorsión está bien si no puedes corregirlo y no es perceptible (tal vez tu preamplificador estaba un poco alto durante esa sesión musical perfecta), pero lo ideal es subir archivos libres de cualquier distorsión o "clipping".
    • Calidad de la grabación: Envía las grabaciones de mejor calidad, con poco ruido (p. ej. el ruido de fondo captado por los micrófonos). No importa si hay un poquito de ruido, pero mientras más clara sea la grabación, mejor. Recomendamos que configures tu frecuencia de muestreo en 44.1 o 48 kHz. Si se superan los 48 kHz, se bajará a 48 kHz antes de ser masterizado.
    • Formato del archivo: Exporta tu canción a un formato sin compresión o sin pérdida (p. ej. WAV, AIFF, o FLAC). También es válido un formato comprimido de alta calidad, como un MP3 codificado a 256kbs o más, pero es preferible un formato sin comprimir o lossless.
    • Experimenta: Si no has conseguido los resultados que buscabas, ¡experimenta! Intenta realizar cambios en tu mezcla o ignora nuestras recomendaciones añadiendo un par de plugins a tu bus del master.
    Go to article
  • ¿Qué formatos de archivo puede masterizar Mixea?
    Mixea acepta archivos WAV, FLAC, MP3, AIFF y MP4. Simplemente arrastra y suelta los archivos en el motor de masterización, ¡y ya está!

    Puedes descargar el archivo final en Ultra HD (HD WAV, 24-bit, 48k), Alta calidad: (WAV, 16-bit, 44.1k), o Calidad media: - (MP3, 256kpbs).

    Go to article
  • ¿Cuánto cuesta Mixea?
    Mixea cuesta 99 $ al año y se factura anualmente, en la misma fecha en la que te suscribas al servicio.


    Por tan solo 99 $ al año, puedes masterizar un número ilimitado de pistas para una cantidad ilimitada de artistas, y además, cuentas con un espacio centralizado para almacenar todas tus obras masterizadas.

    Go to article
  • ¿Qué ajustes de intensidad/ecualización debo elegir?

    ¡Tú conoces tu música mejor que nadie! Elige la intensidad y la ecualización que mejor te suene. Una ecualización con mayor brillo le dará más claridad a las voces, mientras que una ecualización de mayor calidez acentuará la presencia de los bajos. Una Intensidad más alta produce una versión más potente con mayor procesamiento y compresión, mientras que una Intensidad menor aplica un toque más suave. La mayoría prefiere una Intensidad Media con un EQ Neutro, ¡pero la elección es tuya!

    Ten en cuenta que muchos servicios de streaming podrían modificar el volumen de tus canciones masterizadas, pero algunos pueden no hacerlo, ¡y es totalmente normal! El objetivo es conseguir un volumen consistente en todas las canciones. Una vez más, elige lo que suene mejor para ti con la configuración de volumen habitual.

    Go to article
Ver los 10 artículos

HyperFollow Ver los 3 artículos

  • ¿Qué es HyperFollow?

    HyperFollow es una herramienta promocional completamente gratuita e increíblemente poderosa que está disponible para todos los artistas de DistroKid.

    Hoy es indispensable contar con un enlace único que reúna la música que tienes en todos los servicios de streaming y es allí donde HyperFollow entra en juego.

    Con HyperFollow, nada más subir tu lanzamiento, podrás comenzar a promocionarlo y a recopilar pre-guardados en Spotify (incluyendo las direcciones de correo electrónico de tus fans). En cuanto tu música esté disponible en su fecha de lanzamiento, tu página de HyperFollow se ACTUALIZARÁ AUTOMÁTICAMENTE para incluir los enlaces a otras plataformas de streaming.

    Tu enlace de HyperFollow nunca cambia, así que nunca tendrás que actualizar tu copia de marketing o tus publicaciones en redes sociales.

    Puedes encontrar tu enlace de HyperFollow en la página de tu álbum en DistroKid, o haciendo clic en el menú de herramientas en la esquina superior derecha features_menu_icon.jpg y luego haciendo clic en "Promociónate".

    Aquí te mostramos algunos de los beneficios adicionales de usar HyperFollow:

    ¡Más seguidores! Cualquiera que haga clic en el botón de tu página de HyperFollow para preguardar un lanzamiento, te seguirá en Spotify de forma automática.

    ¡Más oyentes! Además de seguir tu página de artista en Spotify, todos los que hagan clic en el botón también guardarán tu álbum en su biblioteca de Spotify.

    ¡Más investigación! Tendrás acceso a ubicaciones geográficas a nivel de ciudad y otra información demográfica (anonimizada) sobre tus fans.

    ¡Más información! Podrás ver la música que escuchan tus fans. Incluso si esos artistas no usan DistroKid.

    ¡Más estadísticas! Podrás saber cuántas personas visitaron tu página de HyperFollow y cuántos seguidores nuevos has ganado.

    ¡Más contactos!** Te daremos el correo electrónico de cada fan.
    **Solo las cuentas Artista Plus y Ultimate tienen acceso a las direcciones de correo electrónico de los fans.

     

    ¿Necesitas editar tu página de HyperFollow? ¡Haz clic aquí!

    Go to article
  • ¿Puedo colocar un píxel de seguimiento de Facebook o Google en mi página de HyperFollow?

    ¡Sí!

    Es gratis para todos los miembros de DistroKid y se proporciona con el objetivo de ayudar a los artistas con sus objetivos de marketing online.

    Para añadir un píxel de seguimiento:

    1. Inicia sesión en DistroKid.
    2. Visita tu página de HyperFollow (comprueba que has iniciado sesión)
    3. Haz clic en "Customize" (Personalizar) en la parte superior
    4. Haz clic en "Edit this page" (Editar esta página)
    5. Haz clic en "Got an ad or analytics pixel?" (¿Tienes un píxel de seguimiento de anuncios o análisis?)

    ¡Hecho! Se realizará un seguimiento de todas las visitas a través de tu ID de pixel.

    También hay algunos eventos personalizados (usando la función trackCustom de Facebook). Tales eventos son:

    • clickSpotifyPresave - Se activa cuando alguien hace clic en el enlace de pre guardado de Spotify.
    • spotifyPresaveSuccess - Cuando alguien guarda previamente tu lanzamiento con éxito.
    • click[store] - ej. "clickSpotify" o "clickAppleMusic" - Cuando alguien hace clic en uno de los enlaces de streaming para escuchar tu música.
    • clickOut - Cuando alguien hace clic en cualquiera de los enlaces principales de tu página HyperFollow. Esto activará click[store] que muestra además en qué enlace específico se cliqueó.
    • clickSocial - Cuando alguien hace clic en cualquiera de los enlaces de redes sociales de tu página HyperFollow.
    • audioPlay - Cuando alguien hace clic en el botón de reproducción para escuchar la vista previa del audio.
    • audioPause - Cuando alguien hace clic en el botón de pausa para detener la vista previa del audio.
    • audioSkipForward - Si tu lanzamiento tiene varias pistas, indica que alguien saltó a la siguiente
    • audioSkipBack - Si tu lanzamiento tiene varias pistas, indica que alguien volvió a la anterior
    • showFullImage - Alguien hizo clic en la portada de tu álbum para ver la imagen completa

     

    ¡Esperamos que esto te sea útil!

    Go to article
  • ¿Puedo editar mi página de HyperFollow?

    ¡Sí! Hay nuevas funciones disponibles en las páginas de HyperFollow, junto con la posibilidad de editar y hacer páginas separadas para cada uno de tus lanzamientos.

    Primero, para ver y editar tus páginas de HyperFollow, ve a https://distrokid.com/hyperfollow o haz clic en el menú de herramientas en la parte superior derecha features_menu_icon.jpg y luego haz clic en "Promociónate".

    Cuando estés ahí, haz clic en "HyperFollow" para acceder al panel de control de Hyperfollow que incluye todos tus lanzamientos.

    Debajo del título de cada lanzamiento, verás el número total de visitas y si se trata de una página HyperFollow generada para un lanzamiento de forma automática, podrás ver todos los preguardados, visitas y correos electrónicos recopilados haciendo clic en el enlace de "# preguardados" al lado del contador de visitas.

    Para editar cualquier hyperfollow.com/yourlink o distrokid.com/hyperfollow/yourlink página, visita www.distrokid.com/hyperfollow y haz clic en el botón "Editar" debajo de la página de HyperFollow que quieras modificar.

    Puedes editar cualquier página de lanzamiento de HyperFollow autogenerada desde la misma página. Cuando estés en la página que quieres editar, haz clic en "Personalizar" en la parte superior derecha para desplegar las diferentes opciones. Después haz clic en "Editar esta página" (funciona también en el móvil):

    HyperFollow permite a los artistas editar el nombre artístico, el título del lanzamiento, o la fecha de lanzamiento en cualquier página de HyperFollow (esto resulta útil si, por ejemplo, enviaste una solicitud de edición para un lanzamiento después de haberlo subido). También puedes volver a ordenar los enlaces, añadir enlaces a los servicios de streaming que no hayamos añadido (inclusive aquellos servicios de streaming a los que no distribuimos tu música) y hacer otras cosas divertidas que puedes activar o desactivar en cualquier momento:
    • Vistas previas de audio
    • Incorporar YouTube
    • Añadir enlaces de redes sociales
    • Esconde cualquiera de tus páginas de HyperFollow (vuélvela visible en cualquier momento)

    Aquí tienes un ejemplo de una página de HyperFollow con alguna de estas nuevas funciones:

    https://distrokid.com/hyperfollow/butchersofthefinalfrontier/kh4

     

    Si tienes algún inconveniente con tu página de HyperFollow, ponte en contacto con nosotros aquí: www.distrokid.com/contact

    Go to article

Vizy Ver los 4 artículos

DistroLock Ver los 2 artículos

  • ¿Qué es DistroLock?

    DistroLock hace que sea muy difícil que otras personas suban tu música original a los servicios de streaming.

    Sigue estos pasos:

    Sube tu música de forma gratuita.

    Sube tus canciones originales a DistroLock, o envíanos la huella digital acústica.

    Protegemos la huella digital acústica.

    Hemos advertido que el audio está "desactivado" al solicitarlo los servicios de música. Solo tú puedes activarlo.

    Estás protegido.

    También registramos tu audio con otros servicios líderes de detección de audio.

    DistroLock extrae una "huella digital acústica", la registra y luego elimina el audio de nuestros servidores. Si no quieres subir tu música a DistroLock, puedes generar huellas digitales acústicas desde tu ordenador usando Chromaprint y enviárnoslas.

    DistroLock también puede registrar tu música en las principales bases de datos públicas de huellas digitales acústicas. Algunos de estos servicios pueden detectar coincidencias incluso si el audio ha sido acelerado, cambiado de tono u alterado de otra forma. Muchos servicios de música utilizan estas herramientas para bloquear lanzamientos no autorizados, incluyendo YouTube, DistroKid, SoundCloud, Facebook, Vimeo, Twitch y otros.

    Go to article
  • ¿Qué tipos de audio puedo proteger con DistroLock?
    DistroLock funciona mejor con música que aún no ha sido distribuida. La música previamente lanzada podría estar en bases de datos de audio públicas, lo que significa que no podríamos protegerla.

    La buena noticia es que si eres la única persona que distribuyó el lanzamiento, cuentas con algo de protección. Esto se debe a que las tiendas responsables y distribuidores pueden comparar las referencias de sus nuevos lanzamientos con las bases de datos de audio públicas y rechazar lanzamientos de tu música que no tengan autorización.

    Nota: DistroLock podría rechazar canciones que contengan audio públicamente disponible (loops genéricos, sonidos y samples) debido a que cualquiera está autorizado a usar esos sonidos y esto podría llevar a identificaciones positivas con la música de otros.

     

    Esperamos que esto te sea de ayuda. Gracias por usar DistroLock.

    Go to article

Slaps Ver los 1 artículos

NFTs Ver los 1 artículos

  • Sellouts

    sellouts-animated.gifsellouts-logo2.png

     

    Sellouts es una colaboración con 10,000 creadores de música independientes para crear y lanzar 10,000 NFT únicos, coleccionables y respetables con el medio ambiente cuyo objetivo es conmemorar la música de cada artista.

    Desde el 17 de noviembre hasta el 1 de diciembre de 2021, los artistas tuvieron la oportunidad de unirse a la lista de espera de Sellouts y crear su propio NFT aquí: https://distrokid.com/sellouts

    Nos asociamos con Nifty Gateway, una plataforma que apoya a los artistas y se compromete con la creación de tokens digitales de manera carbono-negativa (más información aquí) para la colección.

    El 15 de diciembre de 2021, los 10 000 Sellouts salieron a la venta por 60 $ cada uno en Nifty Gateway mediante sorteo aleatorio. Sorprendentemente, ¡Todos los NFT se agotaron al día siguiente!

    Si participaste en la colaboración, y quieres revisar el estado del NFT enviado, puedes visitar https://distrokid.com/sellouts/me para ver si tu envío ha sido seleccionado.

    Aunque actualmente no planeamos generar ni lanzar más NFT de Sellouts, ¡Mantente al tanto de próximos lanzamientos de NFT!

    Por favor, ten en cuenta: Nifty Gateway y DistroKid retienen un pequeño cargo por procesamiento por cada venta de un NFT.

    Asimismo, la propiedad de los NFT Sellouts no otorga derechos de propiedad intelectual sobre la música.

     

     

    Go to article

Legal Ver los 8 artículos

  • ¿Quién es el dueño de mi música?

    ¡Tú! DistroKid no es propietario ni tiene derechos de propiedad intelectual de artistas. Tú eres el propietario 100%.

    Go to article
  • ¿Cuál es la edad mínima para usar DistroKid?

    Según nuestro Acuerdo de Distribución, para registrarte en DistroKid debes tener como mínimo 18 años.

    Si eres menor, un adulto deberá registrarse en tu lugar.

    Go to article
  • ¿Necesito registrar los derechos de autor de mi música antes de subirla?

    Este no es un consejo legal y no somos tus abogados. Pero... Por la ley de Derechos de Autor actual, que se hizo efectiva el 1 de Enero de 1978, una obra está automáticamente protegida por Derechos de Autor desde que es creada. Una obra es creada cuando está "archivada" o incorporada en una copia o fonoregistrada por primera vez. Ni el registro en la Oficina de Derechos de Autor, ni su publicación es requerida para la protección de los derechos, bajo esta ley.

    De todas formas, hay algunas ventajas con el registro, incluyendo el establecimiento de un registro público de la reclamación de los derechos de autor. El registro de los Derechos de Autor debe realizarse antes de presentar una demanda por infracción. Un registro a tiempo puede ofrecerte más soluciones en el caso de presentar una demanda.

    Para más información, visita http://www.copyright.gov/circs/circ50.pdf

     

    Go to article
  • ¿Cuáles son los términos de servicio de DistroKid?

    Consulta nuestros términos de servicio y nuestro acuerdo de distribución más abajo.

     

    Go to article
  • ¿DistroKid es exclusivo o puedo usar otros distribuidores?

    DistroKid no es exclusivo.

    Si deseas distribuir algunas (o todas) tus canciones con otro distribuidor, puedes hacerlo.

    Pero lo más probable es que no quieras.

    Go to article
  • Peticiones de eliminación y contrademandas de la Ley de Derechos de Autor de la Era Digital (DMCA)
    DistroKid se toma muy en serio los derechos de propiedad intelectual. Para asegurar el cumplimiento legal, promover buenas prácticas y mantener la integridad de nuestros servicios, en DistroKid nos esforzamos continuamente para que nuestros usuarios suban únicamente contenido del cual tienen el 100% de los derechos.

    Si consideras que algún contenido en nuestro servicio infringe tus derechos de autor o los de alguien a quien representas, por favor, revisa nuestros términos y condiciones aquí.

    Los reclamantes pueden contactar a nuestro agente de derechos de autor designado o utilizar nuestro formulario web para enviar un informe de presunta infracción de derechos de autor aquí.

    ¿Tu material o contenido ha sido eliminado de DistroKid debido a reclamos de derechos de autor? En cumplimiento con la ley de derechos de autor de la era digital (DMCA), en DistroKid admitimos contranotificaciones por infracciones de derechos de autor. Si crees de buena fe que tu contenido fue eliminado por error, aunque no ofrecemos asesoramiento legal, puedes presentar una contranotificación a través de tu agente de derechos de autor, siguiendo las indicaciones en nuestros términos y condiciones.

    Si tergiversas el material o haces declaraciones falsas para que parezca que no hay una infracción, podrías ser responsable por daños (incluyendo los costes y honorarios de los abogados). Las contranotificaciones fraudulentas y abusivas, así como otros usos inapropiados de los servicios de DistroKid, podrían ocasionar la cancelación de la cuenta u otras consecuencias legales.

    ¿No es un problema de DistroKid? Si alguien subió tu propiedad intelectual a través de un servicio diferente a DistroKid, desafortunadamente no podamos ayudarte. Pero puedes comunicarte con los servicios de streaming y enviarles una solicitud de eliminación bajo la DMCA. Tal vez tengas que buscar en Google los procedimientos de cada plataforma. Aquí te compartimos algunos enlaces sobre los procesos que conocemos:

     


    Spotify: https://www.spotify.com/us/legal/infringement-form/
    iTunes/Apple Music: https://www.apple.com/legal/internet-services/itunes/itunesstorenotices/
    YouTube: https://support.google.com/legal/troubleshooter/1114905?hl=es&sjid=8262416518904765220-EU
    Amazon: https://www.amazon.com/report/infringement/signin?language=es_US

    Go to article
Ver los 8 artículos